VIDEO: Estas son las cifras de heridos tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York


La noche de este sábado 17 de mayo se registró un accidente en el río Hudson con el buque escuela Cuauhtémoc, a cargo de la Secretaría de Marina. El percance se dio tras zarpar del puerto de Nueva York y se impactó en el puente de Brooklyn. El hecho fue captado por muchos paseantes que se encontraban en la zona cuando ocurrieron los hechos.

El velero de tres mástiles de la Marina Armada de México está tripulado con aproximadamente 200 personas a bordo. Las autoridades locales han iniciado una operación de rescate, según narró el equipo de bomberos a The New York Post.

LA SECRETARÍA DE MARINA REACCIONÓ A LOS HECHOS

Por medio de sus redes sociales la Semar expresó: “Durante la maniobra de zarpe del Velero Cuauhtémoc en Nueva York, se registró un percance con el Puente de Brooklyn que provocó daños al Buque Escuela, impidiendo por el momento la continuación del crucero de instrucción”, expresa el comunicado. “El estado del personal y material se encuentra en revisión por autoridades navales y locales, quienes brindan apoyo. La Secretaría de Marina refrenda su compromiso con la seguridad del personal, la transparencia en sus operaciones y la formación de excelencia para los futuros oficiales de la Armada de México”, detalla.


“Derivado del percance, se cuenta con un reporte oficial de 22 tripulantes lesionados, 19 están recibiendo atención médica en hospitales locales de los cuales 3 presentan heridas de consideración. Ningún elemento cayó al agua, por lo que no fue necesaria la activación de operaciones de rescate. La Secretaría de Marina mantiene coordinación estrecha con personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores”, describe.

Derivado del percance, se cuenta con un reporte oficial de 22 tripulantes lesionados, 19 están recibiendo atención médica en hospitales locales de los cuales 3 presentan heridas de consideración

“Embajador de México en Estados Unidos y el Alcalde de NY, así como autoridades de esa Ciudad, están brindando atención oportuna al personal y asegurando el bienestar de la tripulación”, concluye. N

 

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

Aerolíneas internacionales reducen vuelos hacia Tulum por baja demanda

El Tren Maya pierde más de 2,500 millones de pesos en su primer año de operación

Tren Maya: Guatemala rechaza el proyecto para proteger su selva a diferencia del caso de México

La apuesta en el AIFA por los vuelos internacionales se intensifica

Se revela el año en que se espera que el Tren Maya será rentable