Impuesto a remesas afectaría economía local, advierte CANACO Durango

La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Durango, a través de su presidente Sergio Sánchez López, manifestó preocupación ante la propuesta de legisladores de Estados Unidos de imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas a México, lo que podría generar afectaciones económicas significativas en el estado.

Sánchez López señaló que, de aprobarse esta medida, el impacto sería fuerte tanto para las familias que reciben remesas como para la economía local, ya que una parte importante de estos recursos se destina al consumo interno. “Estamos atentos a la disposición que vayan a tomar los legisladores estadounidenses, ya que de aprobarse este impuesto, el efecto sería fuerte, tanto para quienes reciben remesas como para la economía local”, expresó.

Agregó que, según estimaciones, el Producto Interno Bruto (PIB) podría resentir una caída de hasta el 2%, dado que las remesas impulsan principalmente la economía terciaria, que incluye comercio, servicios y turismo.

El líder empresarial también advirtió que la reducción de estos ingresos impactaría directamente en pequeños negocios, especialmente en temporadas clave como el cierre de año, cuando el flujo de remesas suele aumentar.

Finalmente, Sánchez López aseguró que el organismo se mantendrá atento a las decisiones que se tomen en Estados Unidos y llamó al gobierno mexicano a defender los intereses de las familias que dependen de estos recursos, así como a las economías locales que se benefician de manera directa.

 

 

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2025/05/15/panificadoras-de-durango-en-crisis-ventas-caen-40-por-olas-de-calor/