Trump anuncia inversión millonaria de Arabia Saudita


Durante su primera gira internacional tras regresar a la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en Riad una ambiciosa alianza económica con Arabia Saudita, valorada en más de 600,000 millones de dólares. Este acuerdo abarca sectores clave como defensa, inteligencia artificial (IA), energía y tecnología, consolidando una nueva etapa en las relaciones bilaterales entre ambos países.

ACUERDOS HISTÓRICOS EN DEFENSA Y TECNOLOGÍA

Uno de los pilares del pacto es un acuerdo de defensa por 142,000 millones de dólares, considerado el mayor de su tipo en la historia. Incluye la adquisición de sistemas avanzados de combate, defensa aérea y marítima, así como programas de formación militar.

En el ámbito tecnológico, Arabia Saudita se comprometió a invertir 14,900 millones de dólares en inteligencia artificial, colaborando con gigantes como Google Cloud, Lenovo, Alibaba Cloud, Qualcomm, Groq y Salesforce. Estas inversiones buscan posicionar al reino como un centro global de innovación tecnológica, en línea con su estrategia Visión 2030 para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.

LEVANTAMIENTO DE SANCIONES A SIRIA

En un movimiento diplomático inesperado, Trump anunció el levantamiento de las sanciones estadounidenses contra Siria, argumentando que es una oportunidad para la reconstrucción del país. Esta decisión fue bien recibida por el gobierno sirio, que la calificó como un “punto de inflexión fundamental” para la nación.

REACCIONES Y PERSPECTIVAS

La visita de Trump a Arabia Saudita, que incluyó una recepción con honores y la presencia de destacados líderes empresariales como Elon Musk, ha sido interpretada como un esfuerzo por fortalecer los lazos económicos y estratégicos en la región. Sin embargo, algunos expertos expresan cautela respecto a la implementación efectiva de los acuerdos, recordando compromisos anteriores que no se materializaron completamente.

Con estos acuerdos, ambos países buscan no solo impulsar sus economías, sino también consolidar una alianza estratégica que podría redefinir el equilibrio geopolítico en Medio Oriente. N

(Con información de agencias)

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Trump elimina protección migratoria a afganos pese a crisis humanitaria en su país

Guerra comercial en pausa: EUA y China acuerdan una suspensión temporal de los aranceles

Archivos nazis ocultos por más de 80 años aparecen en tribunales argentinos

Muere José “Pepe” Mujica a los 89 años: el presidente más austero de América Latina

Estados Unidos recibe a su primer grupo de refugiados afrikáners sudafricanos