Más de 80 millones para partidos políticos este 2025; así se distribuirán

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE), avaló la distribución de $80,673,668 entre los 10 partidos políticos con registro nacional y local, para actividades ordinarias y específicas. Además, se establecieron los límites para las aportaciones de financiamiento privado y el monto a destinarse en la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres.

Los partidos políticos que acceden al financiamiento público estatal son aquellos que obtuvieron al menos el 3% de la votación válida emitida en la elección de la Gubernatura, Diputaciones Locales o Ayuntamientos, en el proceso electoral inmediato anterior.

Cabe mencionar que, para el financiamiento ordinario, la asignación para cada partido se realiza en dos porciones, un 40% por haber alcanzado la votación necesaria en el proceso electoral anterior, y un 60% conforme al porcentaje de votación obtenida en la elección de Diputaciones Locales inmediata anterior.

Para actividades específicas, en donde se incluyen la educación, capacitación política, realización de investigaciones socioeconómicas y políticas, elaboración, publicación y distribución de información de interés, se distribuye en un 70% según porcentaje de votación obtenida en la elección de Diputaciones Locales inmediata anterior, mientras que el 30% restante se reparte de forma igualitaria entre todos los partidos.

PARTIDO POLÍTICO ACTIVIDADES

ORDINARIAS

ACTIVIDADES

ESPECÍFICAS

FINANCIAMIENTO

TOTAL

Partido Acción Nacional

(PAN)

$25,241,918.77 $835,426.85 $26,077,345.62
Partido Revolucionario Institucional (PRI) $8,495,287.08 $211,881.94 $8,707,169.02
Partido Verde Ecologista de México (PVEM) $6,533,930.06 $138,852.68 $6,672,782.74
Partido del Trabajo

(PT)

$0.00 $0.00 $0.00
Movimiento Ciudadano

(MC)

$8,106,549.65 $197,407.67 $8,303,957.32
Morena $18,708,479.45 $592,160.37 $19,300,639.82
Movimiento Laborista Aguascalientes

(MLA)

$1,566,478.99 $78,323.94 $1,644,802.93
Poder y Alternativa Social

(PAS)

$1,566,478.99 $78,323.94 $1,644,802.93
Alianza por la Prosperidad Aguascalientes

(APA)

$1,566,478.99 $78,323.94 $1,644,802.93
Partido de la Revolución Democrática Aguascalientes (PRD AGS)

$6,538,347.54

$139,017.16

$6,677,364.70

TOTAL $78,323,949.52 $2,349,718.49 $80,673,668.00

Cabe mencionar que los partidos políticos podrán recibir financiamiento privado, a través de aportaciones de militantes, simpatizantes, autofinanciamiento, rendimientos financieros, fondos y fideicomisos; sin embargo, los montos no deberán ser superiores al de carácter público, estableciéndose los siguientes límites:

MODALIDAD DE FINANCIAMIENTO PRIVADO REGLA APLICABLE ART. 38 CEEA REFERENCIA PARA SU CÁLCULO MONTO
Aportaciones de militantes 2% de la bolsa general de financiamiento público para la totalidad de partidos políticos para actividades ordinarias y

precampañas.

Financiamiento público para actividades ordinarias del año 2025.

$78,323,949.51

$1,566,478.99
Aportaciones de simpatizantes 10% del tope de gasto para la elección de la Gubernatura inmediata anterior. Tope de gastos de campaña en la elección de la Gubernatura 2021-2022.

$23,351,992.13

$2,335,199.21
Aportaciones de simpatizantes (individual) 0.5% del tope de gastos para la elección de la Gubernatura inmediata anterior. Tope de gastos de campaña en la elección de la Gubernatura 2021-2022.

$23,351,992.13

$116,759.96