2024: el año más cálido y devastador para Estados Unidos


El año 2024 marcó un récord histórico como el más caluroso en Estados Unidos continental, acompañado de fenómenos meteorológicos extremos, según informó la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Estos datos coinciden con los del observatorio europeo Copernicus, que confirmó a 2024 como el año más caluroso a nivel mundial, superando el umbral de 1,5°C de calentamiento en comparación con niveles preindustriales.

Temperaturas récord y desastres climáticos

Estados Unidos experimentó una temperatura promedio de 13,1°C en los 48 estados continentales, la más alta registrada en 130 años. Además, fue el tercer año más húmedo desde 1895 y el segundo con mayor cantidad de tornados registrados, solo superado por 2004.

La temporada de huracanes fue particularmente devastadora con 1.735 fenómenos, destacando el huracán Helene como el segundo más mortal en más de 50 años. En total, el país enfrentó 27 desastres climáticos y meteorológicos de más de 1,000 millones de dólares, acercándose al récord de 28 eventos en 2023.

Cambio climático y política energética

Este panorama llega en un momento de transición política. El presidente electo Donald Trump, conocido por su escepticismo frente al cambio climático, planea expandir la producción de combustibles fósiles y revertir políticas ambientales clave implementadas por Joe Biden. Estas medidas podrían intensificar el impacto del calentamiento global, cuyo principal impulsor es la quema de combustibles fósiles.

Impacto global

A nivel mundial, 2024 también marcó un hito alarmante. El aumento continuo de las temperaturas y la frecuencia de fenómenos extremos subrayan la urgencia de abordar el cambio climático con políticas más efectivas y sostenibles.

Estados Unidos, al ser uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero, se encuentra en una posición crítica para liderar o retrasar los esfuerzos globales frente a esta crisis climática. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

¿Qué le provoca a Trump de Groenlandia?

América Mexicana: Desde cuándo existe y cuál es el motivo de ese término

¿Golfo de América? Trump propone renombrar el Golfo de México

¿Trump quiere Groenlandia por grande? Los mapas no son lo que parecen

Trudeau dimite como Primer Ministro de Canadá