Aguascalientes alcanza récord histórico en exportaciones, reporta INEGI

Aguascalientes ha logrado consolidarse como un actor destacado en el comercio exterior de México, alcanzando un récord histórico de exportaciones por 10 mil 691 millones de dólares durante los primeros nueve meses de 2024. Este resultado representa un crecimiento del 13.9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En el tercer trimestre del año, la entidad reportó exportaciones por 3 mil 449.6 millones de dólares, lo que le permitió posicionarse en el lugar 13 a nivel nacional. Este desempeño también implicó un aumento del 5.6% respecto al mismo trimestre de 2023, representando el 2.5% de las exportaciones totales del país en dicho periodo.

El dinamismo de sectores estratégicos como el manufacturero, el electrónico, el equipo de transporte, el agroindustrial y el textil ha sido crucial para el crecimiento sostenido de Aguascalientes. En particular, el sector manufacturero concentra más del 90% de las exportaciones del estado, ubicándose en el cuarto lugar a nivel nacional, solo detrás de Ciudad de México, Nuevo León y Estado de México.

Los principales destinos de exportación de los productos aguascalentenses incluyen mercados estratégicos como Estados Unidos, Alemania, Japón, China, Reino Unido, Brasil y España. Estos países han sido aliados comerciales fundamentales, no solo para el crecimiento de las empresas locales, sino también para el fortalecimiento de las cadenas de suministro globales en las que participa la entidad.

Aunque Aguascalientes no figura entre las entidades con mayor contribución global al comercio exterior, como Chihuahua, Coahuila o Nuevo León, su crecimiento sostenido refleja su importancia en el panorama nacional. El estado ha demostrado su capacidad para adaptarse a las demandas internacionales, consolidándose como un destino atractivo para la inversión y un motor de la economía nacional.