En el marco del 164 aniversario de la promulgación de la Ley de Libertad de Culto, organizaciones civiles como Misión Esperanza Pro-Familia A.C. y la Iniciativa Ciudadana Por la Vida y la Familia destacaron la relevancia del Estado laico como principio fundamental para la convivencia pacífica en Durango.
Durante la conmemoración, en un evento realizado en el Congreso del Estado, se recordó que esta ley, decretada el 4 de diciembre de 1860, marcó un hito en la historia del país, estableciendo las bases para garantizar la pluralidad y el respeto hacia todas las creencias religiosas en México. Afirmaron que este acto legislativo, firmado en un contexto histórico de grandes transformaciones, sentó las bases para un modelo de convivencia en el que todas las personas puedan ejercer libremente sus convicciones.
Los organizadores enfatizaron que la libertad de culto no solo asegura la práctica religiosa, sino también fortalece los valores de respeto y tolerancia en una sociedad diversa. Además, subrayaron que la Ley de Libertad de Culto ha sido una piedra angular en la construcción de un México plural y respetuoso.
En el reconocimiento de este aniversario hicieron un enfático llamado a continuar trabajando en favor del respeto a los derechos fundamentales y a reforzar los principios que aseguran la paz social. Las organizaciones participantes invitaron a la ciudadanía a reflexionar sobre la importancia de mantener el diálogo abierto entre creencias y de fortalecer la cultura del respeto mutuo en el día a día.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:Durango mantiene operativos para garantizar la seguridad, señala SSP