Sin videovigilancia en la capital; no hay recursos para contratación del servicio

Actualmente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Municipio de Puebla, no tiene servicio de videovigilancia, ya que, el contra establecido por la pasada administración, venció el pasado 14 de octubre, según lo dio a conocer Héctor Romay González Cobián, titular de la Tesorería Municipal, quien dijo que no hay recursos suficientes para retomar la contratación.

El funcionario municipal explicó que en cada dependencia municipal han detectado distintas deficiencias, todas por la afectación presupuestal, o el vencimiento de contratos como la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

“Hay programas muy puntuales dentro de las dependencias que no se dejaron presupuestados, por ejemplo el tema de videovigilancia para la Secretaría de Seguridad Ciudadana, es un contrato importante que se venció el 14 de octubre, y no hay presupuesto para el resto del año“, dijo.

González Cobián enfatizó que ante esta situación, se ha tomado la decisión de recurrir algunas contingencias presupuestales, donde se pospondrá el pago a algunos proveedores, sin embargo, el tesorero evitó dar detalles.

“Tendríamos que recurrir algunas contingencias de recorte de gasto prioritario de posponer el pago de algunos de estos proveedores para el siguiente ejercicio fiscal, que además, seguramente tendrá que ser de esa forma en lo que la Contraloría termina de revisar todos los expedientes que están listos para pago y verificar que cumplan con la normatividad vigente“, declaró.

Otra de las dependencias afectadas es la Secretaría de Infraestructura, que tiene 200 millones de pesos pendientes por cubrir en obra pública, lo que impedirá impulsar otros proyectos.

N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Videovigilancia solo en el 60 % del transporte público poblano

Rescatan en la Puebla-Orizaba a 80 migrantes centroamericanos

Puebla busca tener una red de videovigilancia en 150 municipios