¿Cuáles son los efectos psiquiátricos a largo plazo del covid-19? Esto dice la ciencia


Las personas hospitalizadas por covid-19 continuaron padeciendo efectos cognitivos y psiquiátricos. Los síntomas persistieron de dos a tres años después de la infección, según un nuevo estudio publicado en Lancet Psychiatry.

La investigación destaca la naturaleza persistente y significativa de estos síntomas, así como la aparición de nuevos síntomas años después de que el covid-19 estuviera presente por primera vez. El estudio se practicó en 475 participantes (como parte del estudio PHOSP-COVID) a quienes fueron invitados a completar un conjunto de pruebas cognitivas a través de su computadora y a informar sobre sus síntomas de depresión, ansiedad, fatiga y su percepción subjetiva de problemas de memoria. También se les preguntó si habían cambiado su ocupación y por qué.

Los investigadores encontraron que dos o tres años después de estar infectados con covid-19, los participantes obtuvieron una puntuación en promedio significativamente más baja en las pruebas cognitivas (prueba de atención y memoria) de lo esperado.

El déficit promedio era equivalente a 10 puntos de coeficiente intelectual. Además, una proporción sustancial informó de síntomas graves de depresión (aproximadamente 1 de cada 5 personas), ansiedad (1 de cada 8), fatiga (1 de cada 4) y problemas de memoria subjetivos (1 de cada 4), con estos síntomas empeorando con el tiempo.

TRAS EL COVID-19 LOS EFECTOS PSIQUIÁTRICOS SE PUEDEN PREDECIR SEIS MESES ANTES

Aunque en muchas personas estos síntomas a los 2 o 3 años ya estaban presentes 6 meses después de la infección, algunas personas también experimentaron nuevos síntomas de 2 a 3 años después de su infección que no estaban experimentando antes. A menudo surgieron nuevos síntomas en personas que ya exhibían otros síntomas seis meses después de la infección. Esto sugiere que los síntomas tempranos pueden ser predictivos de problemas posteriores y más graves, lo que subraya la importancia de la gestión oportuna.

Además, más de uno de cuatro participantes informó que cambió su ocupación y muchos dieron como razón la mala salud. El cambio de ocupación se asoció fuertemente con los déficits cognitivos y no con la depresión o la ansiedad. Esto sugiere que muchas personas que cambiaron de ocupación en los meses y años después del covid-19 lo hicieron porque ya no podían satisfacer las demandas cognitivas de su trabajo en lugar de por falta de energía, interés o confianza.

EL GRADO DE RECUPERACIÓN IMPORTA

El grado de recuperación a los seis meses posteriores al covid-19 es un fuerte determinante de los resultados psiquiátricos y cognitivos a largo plazo. Intervenir temprano para controlar los síntomas podría prevenir el desarrollo de síndromes más complejos y mejorar las trayectorias generales de recuperación.

Los investigadores advierten que, si bien este estudio proporciona información sobre los efectos a largo plazo del covid-19, es esencial seguir investigando para desarrollar intervenciones efectivas. Comprender los mecanismos biológicos que impulsan estos síntomas e identificar estrategias terapéuticas para promover la recuperación cognitiva o prevenir un mayor declive son los próximos pasos cruciales, dicen. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Estos dos hábitos aumentan el riesgo de padecer alzhéimer, según la ciencia

Científicos creen haber descubierto la causa del autismo

La pérdida de un ser querido acelera el envejecimiento

Un suplemento podría retardar el deterioro en casos de alzhéimer de alto riesgo