La fuga masiva convierte a Rafah en una ‘ciudad fantasma’; van 450,000 personas desplazadas


Rafah es en una “ciudad fantasma“, informó la ONU este martes 14 de mayo luego de indicar que unos 450,000 gazatíes han sido desplazados a la fuerza de la ciudad más meridional por las órdenes de evacuación israelíes de la última semana.

Muchos de ellos ya habían sido obligados a desplazarse varias veces en los últimos siete meses. Mientras que en la Franja, más de 24,000 víctimas mortales ya han sido identificadas, 32 por ciento de ellas son niños.

Grandes partes de Rafah, en Gaza, son ahora una “ciudad fantasma” luego de que los habitantes se convirtieron en desplazados. La Agencia de Asistencia a los Refugiados Palestinos de la ONU (Unrwa) afirmó que las calles están vacías en Rafah. En tanto, las familias siguen huyendo en busca de seguridad.

HAMBRE Y MIEDO OBLIGA A LOS GAZATÍES A CONVERTIRSE EN DESPLAZADOS DE RAFAH

La portavoz de la agencia, Louise Wateridge, dijo que “es difícil creer que había más de un millón de personas refugiadas allí hace solo una semana”.  La representante de Unrwa dijo que “la gente se enfrenta al constante agotamiento, el hambre y el miedo”. Reforzó los mensajes de que ningún lugar es seguro y que un alto el fuego inmediato es la única esperanza.

Los ataques aéreos continúan afectando al norte y al sur de Gaza, en medio de informes de que los militares israelíes afirman haber golpeado 120 objetivos en las últimas 24 horas. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (Ocha), informó de que “se siguen reportando incursiones terrestres y combates intensos en el este de Rafah, así como en la ciudad de Gaza y en el Campo de Refugiados de Jabalia”.

En el norte, también se emitieron órdenes de evacuación el sábado “en medio de los continuos bombardeos israelíes”, dijo Ocha, informando que alrededor de 100 mil personas han abandonado sus hogares y refugios hasta ahora.

FALTA DE SEGURIDAD HUMANITARIA

La agencia afirmó estar “profundamente preocupada por la falta de protección de los civiles y la falta de seguridad en las operaciones humanitarias”. Los datos indican que una quinta parte de la población de Gaza ha sido desplazada sólo en la última semana. Ocha defiende que los que se van deben tener tiempo suficiente para hacerlo, así como una ruta y un destino seguro para ir.

Las agencias de la ONU siguen preocupadas por la falta de ayuda vital en el enclave desde que las tropas israelíes bloquearon la entrada tomando el paso de Rafah y restringiendo el paso cercano a Kerem Al Shalom la semana pasada, en respuesta a un ataque con cohetes por parte de combatientes de Hamas.

Según Ocha, “el paso de Rafah permanece cerrado” y hay una “continua falta de acceso seguro y logísticamente viable en el paso de Kerem Shalom”. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Estos son los 12 principales bancos que financian combustibles fósiles a nivel mundial

‘Nuestra vida es como el juego del gato y el ratón’, reclaman habitantes de Gaza por la guerra

China hostiga a sus estudiantes en el extranjero como parte de una represión transnacional

La guerra en Ucrania suma casi 2,000 niños muertos o heridos

EUA detiene el envío de armas a Israel mientras Gaza es atacada durante la negociación de tregua

Las amenazas contra la CPI por su trabajo en Gaza son un ‘delito contra la administración de justicia’