El Día del Soltero nos recuerda que el amor propio también se celebra


¿Qué se celebra el 13 de febrero? El Día del Soltero, que llega a recordar que el amor propio también es motivo de celebración. La festividad se conmemora en distintas partes del mundo y es una respuesta al Día de los Enamorados que es toda una tradición mundial el 14 de febrero.

La celebración surgió de forma espontánea y no tiene un origen definido. El 13 de febrero las personas que conmemoran el Día del Soltero no se sienten ni solas ni tristes y también hacer reuniones en donde hay regalos, pero también hay quienes optan por celebrar en solitario sin que ello represente un signo de tristeza pero sí de amor propio.

ADEMÁS DEL 13 DE FEBRERO, EN ESTOS PAÍSES EL DÍA DEL SOLTERO SE CELEBRA EN OTRAS FECHAS

El Día del Soltero no siempre se celebra el 13 de febrero, en países como Estados Unidos, Inglaterra o Canadá ―donde se conmemora el anti-San Valentín―, se celebra el 15 de febrero, un día después del Día de los Enamorados.

La festividad se conoce como “Single Awareness Day”, que en español se traduce a “Día de concientización sobre la soltería”. A manera de chiste se le ha impostó la abreviatura “SAD”, que en inglés significa “triste”. En este día se resalta la importancia del cuidado (emocional) personal y los aspectos positivos de ser una persona soltera.

China tiene su Día del Soltero cada 11 de noviembre. “Esta conmemoración nació en 1993 gracias a un grupo de estudiantes de la Universidad de Nankín, en China. La iniciativa nació con la intensión de incentivar a que las personas solteras a realizar relaciones humanas. Por ello usualmente se realizan actos y distintos tipos de actividades en relación con el Día del Soltero. Se eligió esta fecha porque concentra la mayor cantidad de números uno (11/11). En este caso, este dígito es la representación de una persona sola”, explica el medio español La Nación.

DÍA DE LOS SOLTEROS DEL SIGLO

El Día del Soltero ha tenido tanto auge que en el año 2011 se llevó a cabo el “Día de los Solteros del Siglo”, ya que su fecha fue 11/11/11.

En México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2023 del INEGI, la mayoría de las personas jóvenes de 15 a 29 años estaba soltera (72.7 por ciento), mientras que entre los adultos de 30 a 59 años sobresalieron las personas casadas (48.5 por ciento) y en unión libre (22.5 por ciento). N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

‘Coach’ para el amor, el nuevo oficio que ayuda a evitar los corazones rotos

Este es el rango de edad de los principales consumidores de condones

Las ciberestafas amorosas dejan corazones rotos y bolsillos vacíos

Médicos realizan curación única en el mundo de un niño con cáncer en el cerebro

Expertos descubren cómo prevenir la pérdida de audición causada por el ruido