AMLO se disculpa con diputada trans por llamarla ‘señor vestido de mujer’


Desde Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que ya estará presente en TikTok y, para iniciar en la red social, ofreció una disculpa a la diputada federal trans, Salma Luévano Luna, luego de calificarla ayer como “un señor vestido de mujer”.

“Quiero iniciar en TikTok ofreciendo una disculpa a una compañera, que se identifica como mujer, y ayer hablé de que era un ‘hombre vestido de mujer’. Soy muy respetuoso y creo en la libertad; la gente debe asumirse, cualquier persona, como se identifique. Si opiné sobre este tema es porque considero que el amor no tiene sexo, está por encima de todo”, afirmó este martes 9 de enero en su habitual conferencia matutina.

Ayer, López Obrador buscó replicar las críticas en redes sociales por su reacción al saludar a la diputada trans de Morena; criticó a los periodistas e internautas por hacer comentarios de un video que se difundió en donde interactúa con Luévano. Sin embargo, la descripción que utilizó para referirse a la funcionaria generó controversia.

Además de referirse a la diputada como “un hombre vestido de mujer”, indicó no tener aversión a besar a hombres, recordando las veces en que mujeres le han besado la mano y él responde al gesto.

“[El periodista] López-Dóriga criticándome porque le di un beso a un señor vestido de mujer. Yo beso a los hombres y me besan, y el hombre tiene sentimientos. ¿Y saben que me sucede con bastante frecuencia, nada más que eso afortunadamente no sale?”, comentó el titular del Ejecutivo durante la mañana de lunes.

“AMLO SABE QUE SOY UNA DIPUTADA TRANS”

En ese momento, la diputada escribió en la red X (antes Twitter) que López Obrador sabe que es una mujer trans y “además hay un gran respeto mutuo”. Mientras, llamó al periodista Joaquín López-Dóriga de “ignorante” por hacer creer que todos son de su condición.

“Por lo que veo en tu caso, López-Dóriga, tu estúpida ignorancia y cochino cerebro te hace creer que todos son de tu condición. Las fobias reflejan miedo e inseguridad, no se te olvide”, apuntó en la publicación que suma 1 millón de reproducciones.

Ahora, después de las disculpas por parte de López Obrador, señaló que esta declaración es “importantísima” al visibilizar la lucha “que nos ha tomado por décadas”. Para finalizar su breve mensaje, Luévano Luna recordó ser una mujer, de lo cual no hay discusión.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México hay 5 millones de personas que se autoidentifican con una orientación sexual o identidad de género diversa. La entidad con más personas de la comunidad LGBT+ es el Estado de México, con un total de 489,594 personas, con datos actualizados a 2021. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Migrantes reorganizan caravana en Chiapas: ‘No somos criminales, somos trabajadores’

Congreso local rechaza la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal de la CDMX

‘Colmena’, la primera misión lunar de México y la UNAM, despega con éxito

‘Salí a buscar refrigeradores y estufas’: Alicia Bárcena

Cofepris alerta sobre la falsificación de medicamentos oncológicos