Todo lo que tienes que saber sobre el colágeno


El colágeno es una molécula proteica que forma fibras colágenas. Se encuentra en la mayoría de nuestros tejidos, como el pelo, la piel, el intestino y las articulaciones. Está compuesto de muchos aminoácidos y es alto en glicina (un aminoácido que ayuda a la elasticidad de las fibras colágenas) y en glutamina (un aminoácido que funciona para reparación intestinal y para cubrir las articulaciones o tejidos musculares).

El colágeno ayuda a fortalecer las articulaciones, huesos, músculos y la piel. Un aporte extra de este puede mejorar la salud y el aspecto de la piel, aportar elasticidad y evitar la aparición de arrugas y líneas de expresión. 

También juega un papel importante en la cicatrización de heridas. Además, fortalece y estimula el crecimiento del cabello y las uñas. También puede ser auxiliar en sanar problemas gastrointestinales como inflamación y reflujo.

A medida que pasan los años y el cuerpo envejece, la producción de colágeno se va reduciendo gradualmente. Se calcula que a los 40 años el organismo produce la mitad de colágeno que en la adolescencia. Esta reducción provoca la pérdida de elasticidad y flexibilidad de la piel, dolores en las articulaciones y músculos, osteoporosis, deterioro en la vista, deficiencias circulatorias y molestias en dientes y encías, entre otros.

TIPOS DE COLÁGENO

Existen más de 19 tipos de colágeno. Los principales son estos:

Tipo I. Se encuentra en los huesos, la córnea, la dermis y los tendones y se presenta en forma de fibra con estrías que se agrupan y forman cadenas para dotar a los tejidos del organismo de elasticidad y resistencia.

Tipo II. Presente en los cartílagos.

Tipo III. Está en los tejidos de los músculos, las venas y la piel. Actúa como sostén de los órganos que tienen la capacidad de expandirse y contraerse.

Tipo IV. Se encuentra principalmente en la piel. Su función es la de darle sostén y la capacidad de filtrar sustancias diferentes.

Tipo V. Presente principalmente en los órganos y en los tejidos situados en el interior del cuerpo.

¿NECESITAS SUPLEMENTAR?

No siempre puedes obtener colágeno con un buen consumo de proteína animal y tomando caldo de huesos. Si crees que tu consumo de proteína es deficiente o si eres mayor de 30 años de edad, podrías tomar 30 gramos al día como suplemento.

¿Cuándo recomiendo usarlo? Con problemas gastrointestinales como inflamación o reflujo, bajo consumo de proteína animal, problemas de piel, uñas delgadas o quebradizas y dolores articulares.

¿Cómo usarlo? Puedes agregarlo a tu té como snack o a tu smoothie favorito. No sustituye a una comida completa. 

¿En qué debes fijarte cuando compras un colágeno? Siempre en los ingredientes, busca que sea hidrolizado, de preferencia grass fed o de libre pastoreo, que no esté endulzado y que no tenga conservadores o químicos. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Entre bioética, células e innovación: el polémico caso de Henrietta Lacks

La falta de cielos oscuros afecta nuestro reloj biológico

Experiencias únicas de té alrededor del mundo

La sangre del cordón umbilical ayuda a salvar la vida

¿Parto virginal? Científicos desvelan un intrigante misterio