Moluscos vulnerables: la captura desmedida tiene en peligro a 800 especies


Más de 800 especies de moluscos capturados por el hombre se encuentran en un estado de vulnerabilidad debido a la captura desmedida, explica un nuevo estudio realizado por un equipo internacional de biólogos y ecologistas y publicado en la revista Nature Communications.

Los bivalvos marinos —moluscos— son componentes importantes de los ecosistemas. Sin embargo, son explotados por los humanos en todo el mundo. El estudio explica que la vulnerabilidad de las especies de estos moluscos es poco conocida. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) tiene ya en su base de datos 801 especies de moluscos explotadas.

LOS MOLUSCOS DE MAYOR TAMAÑO SON LOS MÁS ATRACTIVOS PARA EL HOMBRE

El 55 por ciento de las familias de moluscos son explotadas. “Nos encontramos con que las especies explotadas tienden a ser más grandes en tamaño y con mayor resistencia a la extinción, pero se encuentran en aguas menos profundas y tienen rangos geográficos y térmicos más grandes”. lo que los hace atractivos para su captura, indica el estudio.

Las especies explotadas en ciertas regiones, como el Atlántico oriental tropical y el Pacífico templado del noreste y sureste, “se encuentran entre las que tienen una alta vulnerabilidad y son una gran fracción de la diversa fauna regional”, indican los investigadores.

El estudio explica: “Entre las diez especies en riesgo se encuentran las ostras que se encuentran frente a las costas de Malasia y Filipinas, las vieiras de papel del Golfo de México y las almejas venus que se encuentran frente a la costa atlántica de África Central”.

URGE LA PESCA RESPONSABLE

El Dr. Shan Huang, profesor asistente de Paleobiología en la Universidad de Birmingham y autor correspondiente del artículo, dijo: “Es algo irónico que algunos de los rasgos que hacen que las especies de bivalvos sean menos vulnerables a la extinción también las hagan mucho más atractivas como fuente de alimento. Ya que son más grandes y se encuentran en aguas menos profundas en un área geográfica más amplia. Por lo tanto, el efecto humano puede eliminar de manera desproporcionada a la especie fuerte”.

Añadió: “Al identificar estas especies y hacer que se reconozcan en todo el mundo, la pesca responsable puede diversificar las especies que se recogen y evitar hacer de las ostras los dodos del mar”. La investigación también indica que “los humanos han eliminado a las poblaciones de moluscos en un abrir y cerrar de ojos, geológicamente hablando”. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas

La extracción minera, un peligro para miles de especies aún desconocidas

Científicos descubren nueva fuente de energía en las alas de las mariposas

Una canícula provocará la muerte masiva de especies marinas

TweetDeck se convierte en una aplicación de pago tras 10 años de ser gratuita

Trasplante de riñón de cerdo funciona en un cuerpo humano desde hace 32 días