EUA: casi 1,000 niños migrantes siguen sin reunirse con sus padres


En Estados Unidos un total de 998 niños migrantes separados de sus familias durante el mandato del expresidente Donald Trump aún no se han reunido con sus padres, informó este jueves 2 de febrero el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Entre enero de 2017 y enero de 2021, con el propósito de desalentar la masiva llegada de migrantes a Estados Unidos, Trump aplicó la política “Tolerancia cero”, que provocó la separación de muchos niños y sus padres.

UNA POLÍTICA MIGRATORIA “MÁS HUMANA”

En 2021 Joe Biden llegó a la presidencia de Estados Unidos y una de sus promesas fue una política migratoria más “humana”. Con ese objetivo creó un grupo para reunir a los niños que seguían separados de sus padres, lo nombró: Grupo Operativo para el Reencuentro Familiar.

Hasta el momento, el grupo ya identificó a 3,924 niños que fueron separados entre enero de 2017 y enero de 2021. A esa cifra, se le resta 2,926, que fueron los niños que se reunieron con sus padres, afirmó el DHS en un comunicado.

El secretario de Seguridad Nacional Alejandro N. Mayorkas informó que “el grupo reunió hasta ahora a más de 600 niños, todos ellos separados durante la administración anterior”.

148 NIÑOS EN PROCESO DE REUNIRSE CON SUS FAMILIAS EN EUA

Añadió: “Entendemos que nuestro trabajo crítico no está terminado. Actualmente hay 148 niños en proceso de reunirse con sus familias. El Grupo de Trabajo continúa reuniendo a las familias que fueron separadas para garantizar que puedan reencontrarse en Estados Unidos.

Al 1 de febrero de 2023, de los 998 restantes, 148 están en proceso de reunificación familiar y las oenegés que colaboran con el gobierno han informado a 183 familias de que pueden tramitarlo, añadió.

CIUDADANÍA PARA 11 MILLONES DE MIGRANTES

Biden propuso una vía hacia la ciudadanía para 11 millones de migrantes en un país que lleva 35 años sin una ley de este tipo. Empero, los demócratas y republicanos no se ponen de acuerdo sobre una reforma migratoria.

El número de nuevas familias identificadas sigue aumentando a medida que éstas informan a las autoridades de su situación.

Esta semana Estados Unidos informó que pondrá fin este 11 de mayo a la política que permite expulsar casi automáticamente a migrantes a México. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Estados Unidos mantiene la medida Título 42 para bloquear a migrantes en la frontera

EUA permitirá que migrantes soliciten en línea permiso de trabajo

Estados Unidos: desmantelan muro de contenedores en la frontera con México

La medida que permite a EUA expulsar migrantes sin posibilidad de asilo llega a su fin

‘Una vez más, los sucesores de Hitler quieren enfrentarse a Rusia’: Putin