¿Qué incluye el protocolo para el regreso de la afición al futbol en Aguascalientes?

El partido entre Necaxa y Tijuana de la Liga MX del próximo viernes en el Estadio Victoria representará el regreso de la afición a los estadios del futbol mexicano, luego de más de seis meses de jugar a puerta cerrada, como medida preventiva para evitar los contagios del Covid-19.

Para ello, la Liga MX y las autoridades de la Secretaría de Salud Federal establecieron un protocolo de medidas sanitarias para garantizar el retorno seguro de los aficionados del futbol.

Dicho protocolo incluye siete apartados: estadio seccionado, venta de boletos, preparación del estadio, zonificación, medios de comunicación, seguridad y capacitación del personal y código de conducta de los aficionados.

  • Estadio seccionado

Cada club realizará un estudio de las instalaciones del estadio y determinará las filas de asientos que serán ocupadas y las que serán eliminadas para garantizar la sana distancia entre los asistentes, señalizando los espacios que no podrán ser ocupados.

  • El aforo máximo permitido por las autoridades sanitarias dependerá del semáforo epidemiológico y de las condiciones de la pandemia en cada entidad.
  • Se deberá garantizar la distancia de al menos 1.5 metros entre los aficionados. No podrá haber más de dos personas juntas en la misma tribuna.
  • Se reducirán al 50% los espacios en palcos, áreas VIP y lugares para personas con discapacidad en los estadios.
  • No se permitirá a aficionados viendo el partido de futbol de pie, en escaleras o pasillos.
  • Los espacios destinados para las porras o grupos de animación permanecerán cerrados.
  • Se reservará un espacio en la tribuna detrás de las bancas, para que puedan permanecer los jugadores suplentes, misma que será delimitada con barreras físicas y personal de seguridad.
  • Las áreas de estacionamiento se adaptarán a la cantidad de asistentes permitidos y se prohibirán las convivencias sociales o consumo de bebidas embriagantes en dichas zonas. Se deberá dejar un espacio vacío entre cada vehículo.

 

  • Venta de boletos

La venta de boletos para cada partido se deberá realizar únicamente vía electrónica a fin de evitar aglomeraciones en las taquillas.

  • Se limitará la venta a cuatro boletos por familia.
  • No se permitirá el acceso al estadio a niños menores de 12 años.
  • Quedará prohibida la venta masiva de boletos para grupos de animación, los cuales podrán acudir de forma individual como el resto de los asistentes.
  • Cada club determinará la dinámica de asistencia de los aficionados que hayan adquirido bonos permanentes o por temporada, respetando sus derechos en coordinación con las autoridades correspondientes.
  • Cada club deberá determinar un mecanismo de reembolso en el caso de los aficionados a los que se les negue el acceso al estadio por presentar síntomas relacionados al Covid-19 al acceso del inmueble.

 

  • Preparación del estadio

Para garantizar el retorno seguro de los aficionados a los estadios de futbol, cada club deberá llevar a cabo una serie de medidas preventivas en materia de sanidad, como las que a continuación se señalan:

  • Se deberá realizar la sanitización completa de las áreas de acceso de los aficionados al estadio, túneles, pasillos, escaleras, pasamanos, servicios sanitarios, butacas, palcos, bodegas, áreas de venta de alimentos, bebidas y tiendas de venta de artículos deportivos. La sanitización deberá realizarse por alguna empresa certificada por las autoridades sanitarias federales o estatales.
  • Los filtros sanitizantes permanecerán en las instalaciones a partir del ingreso del primer aficionado y cuando se retire el último de ellos.
  • En cada estadio se colocará una zona médica especial con personal capacitado en detección de síntomas relacionados con el Covid-19, a fin de identificar a posibles casos en la afición que acuda al partido. En ellas se contará con ambulancias para el traslado de pacientes sospechosos a hospitales cercanos.
  • En los accesos de los aficionados se colocará una persona con un termómetro, que medirá la temperatura de cada persona que acuda al partido. Asimismo, se colocarán dispensadores de gel antibacterial.
  • En los sanitarios deberá colocarse agua, jabón, papel sanitario y toallas de papel desechable.
  • En todo el estadio se colocará señalización sobre las medidas sanitarias y de higiene, ya sea en pantallas o en impresos colocados en pasillos, sanitarios, estacionamientos y accesos.
  • Será obligatorio el uso del cubrebocas durante el partido de futbol.
  • Las medidas sanitarias serán informadas en pantallas y a través del sonido local.
  • No se permitirá el ingreso al estadio con banderas, trapos, instrumentos musicales, cartulinas ni ningún otro tipo de objeto.
  • Quedará estrictamente prohibido fumar al interior del estadio, a fin de evitar que se retire el cubrebocas.
  • Cada club establecerá un protocolo de salida de los aficionados, evitando aglomeraciones en los pasillos y accesos. Previo al minuto 90 se informará a través de las pantallas y el sonido local la forma en la que se desalojará el inmueble.

 

  • Zonificación

Cada estadio se dividirá en tres zonas, dependiendo el tipo de acceso de personal.

Por ejemplo, la zona 1 será en terreno y cancha, en donde se permitirá el ingreso de sólo 16 fotógrafos (ocho detrás de cada línea de meta) y dos reporteros de cancha de la televisora propietaria de los derechos de transmisión.

Asimismo, se aumentará la cantidad de elementos de servicios médicos, protección civil y seguridad pública, considerando el aforo permitido por las autoridades sanitarias.

No habrá zona mixta para entrevistas con futbolistas y cuerpo técnico, a fin de evitar las aglomeraciones y el contacto directo.

El protocolo estará sujeto a constante revisión y actualización conforme vaya avanzando el status de la pandemia.

Las medidas completas se podrán consultar en la siguiente liga: https://d1ezr1jf3kzw59.cloudfront.net/docs/publicaciones/ligamx/liga-mx-protocolo-retorno-de-los-aficionados-a-los-estadios-guard1anes-2020.pdf