Acumula Aguascalientes 16 días con al menos 150 hospitalizados por Covid-19

Aunque en otros estados de la República los casos confirmados de Covid-19 han mostrado una ligera disminución, según los datos de la Secretaría de Salud Federal, en Aguascalientes no ha sido un comportamiento similar, ya que los contagios se han mantenido constantes, con un aumento considerable de pacientes graves y muy graves durante agosto.

De acuerdo a los datos del reporte técnico de la Secretaría de Salud Estatal, el 7 de agosto se pasó de 132 a 170 hospitalizaciones de pacientes graves y muy graves, y desde entonces la hospitalización no ha sido menor a 150.

Incluso, durante los últimos tres días se ha rebasado el récord de hospitalizaciones, luego de que se reportaran 182 pacientes el 20 de agosto, 188 el 21 de agosto y 193 pacientes el sábado, últimos datos del reporte técnico.

 

 

De los 193 pacientes que actualmente se encuentran en hospitalización, 98 son pacientes con síntomas graves y 95 muy graves que han requerido intubación a través de un respirador artificial.

En el desglose por institución médica, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es el que concentra a una mayor cantidad de pacientes con 134 pacientes (83 graves y 51 muy graves), la Secretaría de Salud Estatal ha recibido a 46 pacientes (seis graves y 40 muy graves) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a 13, de los cuáles nueve son graves y cuatro muy graves.

Debido a lo anterior, Aguascalientes se mantiene como el tercer estado con mayor ocupación de camas de terapia intensiva, con el 48%, sólo detrás de Colima, que mantiene una ocupación del 61% y de Nuevo León, con el 57%.

Rebasa Aguascalientes las 400 defunciones por Covid-19

Por otra parte, las defunciones a causa del Covid-19 han rebasado las 400, luego de que en las últimas 24 horas se confirmaran siete decesos más.

Las víctimas mortales presentaban las siguientes características:

  • Caso 5157: Hombre de 72 años que se encontraba en estado de salud grave en el ISSEA. Padecía hipertensión arterial sistémica e insuficiencia renal crónica.
  • Caso 5648: Hombre de 39 años que se había reportado en condiciones estables de salud y se encontraba en aislamiento domiciliario.
  • Caso 6018: Hombre de 74 años que se encontraba grave en el ISSEA.
  • Caso 6155: Hombre de 58 años de edad que se encontraba en condiciones graves de salud en el ISSEA.
  • Caso 6236: Hombre de 38 años que padecía obesidad y se encontraba grave en el IMSS.
  • Caso 6336: Hombre de 46 años de edad que adquirió el virus por contacto con un caso positivo. Se encontraba hospitalizado grave en el ISSSTE y padecía hipertensión arterial sistémica.
  • Caso 6674: Mujer de 73 años de edad que se encontraba grave en el IMSS. Tenía las comorbilidades de diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial sistémica, enfermedad cardiovascular y tabaquismo.