Muere el líder de la etnia brasileña Kayapó a causa de COVID-19

El líder de la etnia brasileña Kayapó, Paulino Payakan, murió luego de ser hospitalizado por COVID-19, informaron ONG.

Payakan murió en un hospital en Redenção, en el sur de Pará, este martes luego de que el pasado 8 de junio fuera diagnosticado con el nuevo coronavirus después de visitar su pueblo natal, A-ukre. El 9 de junio fue fue transferido a la unidad de cuidados intensivos donde fue intubado.

“Su legado deja en la historia y en la vida de los pueblos una construcción de mucha fuerza”, afirmó la Asociación de Pueblos Indígenas de Brasil (APIB).

La Organización  informó el 11 de junio que tenía registrados hasta el momento 287 indígenas muertos, 5,484 indígenas contagiados del nuevo coronavirus.

El jefe de los Kayapó se convirtió en uno de los más importantes defensores por liderar la lucha contra la construcción de la hidroeléctrica de Belo Monte en los años 80 en la Amazonía brasileña 

El movimiento, conocido como  la reunión de Altamira,  ayudó a convencer al Banco Mundial de retirar recursos para Belo Monte, aunque el proyecto continuó en 2011.

Además lee: Coronavirus ahora acecha a 38 pueblos indígenas de Brasil

La imagen del cacique se vio salpicada en 1992 al ser acusado, junto a su esposa, de violación y abusos por una estudiante de 18 años. El caso tuvo repercusión mundial, en momentos en que Brasil recibía la Conferencia Mundial sobre Medio Ambiente ECO-92.

Fue absuelto en 1994, pero tras un recurso de la Fiscalía, el caso volvió a juicio y fue condenado en 1998 a seis años de arresto domiciliario.

Te interesa: Brasil: navegar felizmente en medio de la pandemia

En los últimos años, Paiakan se mantuvo activo en su lucha a favor de la Amazonía, manifestando, también, su preocupación por la visión del presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro que defiende la explotación minera y agrícola en tierras protegidas.

Con información de CNN y AFP