Eran pacientes estables 10% de fallecidos por Covid-19 en Aguascalientes

En lo que va de la contingencia se han registrado 72 defunciones por Covid-19 en Aguascalientes, tanto de habitantes como de foráneos que perdieron la vida tras ser hospitalizados en alguna institución médica en la entidad.

Aunque en su mayoría se ha tratado de personas que han transitado por hospitalización previa, con síntomas graves o muy graves del padecimiento, al menos el 9.7% de las personas que han fallecido se encontraban estables en aislamiento domiciliario, con síntomas leves, los cuáles se agravaron durante su periodo de cuarentena.

Según los datos del comunicado técnico, cinco de las siete personas que fallecieron sin ser hospitalizados padecían al menos una comorbilidad:

 

No.

Registro

Sexo Edad Forma de contagio Condiciones de salud Fecha de defunción
489 Hombre 45 Contacto de Ags. Estable 20-mayo
958 Mujer 59 Contacto de Ags. Estable 01-junio
1114 Mujer 51 Aguascalientes Estable, Obesidad 07-junio
1159 Mujer 8 Aguascalientes Estable, Leucemia Lifoblástica Aguda, hipertensión arterial 01-junio
1209 Mujer 59 Aguascalientes Estable, EPOC, hipertensión arterial sistémica, enfermedad cardiovascular, obesidad 01-junio
1296 Hombre 36 Aguascalientes Estable, diabetes mellitus tipo 2 05-junio
1452 Mujer 75 Aguascalientes Estable, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial sistémica y enfermedad cardíaca 09-junio

 

Aunque la incidencia de casos de Covid-19 ha sido mayor en personas de entre 20 y 45 años, la mayor letalidad se ha registrado en personas de 50 años o más, en donde se han presentado 53 de las 72 defunciones.

Principales comorbilidades asociadas a las defunciones

Tomando en consideración los antecedentes clínicos de las 72 personas que han fallecido por Covid-19 en Aguascalientes, tanto para quienes han requerido hospitalización como para las personas que perdieron la vida en aislamiento domiciliario, las principales comorbilidades asociadas han sido la hipertensión arterial, diabetes, asma, enfermedad cardíaca, insuficiencia renal crónica, obesidad, entre otras.