Tal como han aumentado los casos totales de coronavirus Covid-19 en Aguascalientes en las últimas dos semanas, los contagios en el personal médico de las instituciones públicas de la entidad también han ido a la alza de forma considerable.
De acuerdo al último informe de la Secretaría de Salud Federal, presentado en la rueda de prensa vespertina de este martes, al día de hoy se mantiene activos 118 casos positivos de Covid-19 en médicos, enfermeras y demás profesionistas del área de la salud.
Esta cantidad representa prácticamente el doble de casos que se reportaron en el informe previo del 19 de mayo, que indicaba 60 contagios en personal médico.
A nivel nacional, se reportan 26 mil 666 casos positivos en personal médico, de los cuáles 4 mil 465 se encuentran activos en los últimos 15 días. Por otra parte, se cuenta con 11 mil 800 casos en investigación.
Las entidades que lideran el listado de casos activos son Ciudad de México (757), Estado de México (703), Tabasco (376), Jalisco (222) y Chiapas (208).
Por sexo, el 57% de los casos activos se han presentado en mujeres y 43% en hombres.
Las enfermeras y enfermeros son quienes más han padecido los embates del Covid-19, pues equivalen al 41% de los casos totales, seguidos de los médicos con un 31%, otros profesionales de la salud con el 25%, laboratoristas con 2% y dentistas en el 1% de los casos.
De los más de 26 mil casos positivos, el 91% han sido pacientes con sintomatología leve, por lo que únicamente han sido confinados a aislamiento domiciliario por 14 días, mientras que el 9% restante han tenido que ser hospitalizados: 1,154 en condiciones graves y 147 que han requerido intubación.
385 defunciones por Covid-19 en personal médico a nivel nacional
En lo referente a las defunciones en el personal médico por contagio previo de Covid-19, hasta este día se tiene un registro de 385, así como otras 18 que se encuentran en investigación por ser casos sospechosos.
Aunque las mujeres encabezan el listado de casos positivos globales en personal médico, son los hombres en los que se han presentado los casos más letales, pues el 73% de las defunciones se han presentado en varones.