Donan documentos históricos de Oaxaca a Biblioteca “Juan de Córdova”

La Biblioteca de Investigación “Juan de Córdova” (BIJC), ubicada en el Centro Cultural San Pablo de la ciudad de Oaxaca, recibió en donación el Fondo Legado de documentos históricos que pertenecieron a don Luis Fernández del Campo Moguel (1926-2014) y su familia.

El material abarca los siglos XVI al XX, y en su mayor parte se relacionan con la historia de las haciendas oaxaqueñas, en particular las de Montoya, San Juan de las Peñas y muy particularmente la de Tlanichico.

En el marco del sexto aniversario de esta institución, la señora Ángeles Fernández del Campo entregó los documentos a la presidenta de la Fundación “Alfredo Harp Helú” Oaxaca (FAHHO), María Isabel Grañén Porrúa, quien apuntó que los archivos serán estabilizados, para posteriormente ponerlos a disposición de los investigadores.

Foto: Flor Hernández

Don Luis Fernández del Campo Moguel (1926–2014) fue un conocido empresario oaxaqueño, dueño de una famosa refaccionaria y apreciado también por sus composiciones musicales y poéticas.

Conservó y compiló un conjunto de documentos y publicaciones relevantes para la historia de Oaxaca, que generosamente legó al público, los materiales están ligados a las empresas, propiedades y actividades del matrimonio formado por José Zorrilla y Consuelo Guergué, quienes durante el Porfiriato adoptaron al padre de don Luis, quien se había quedado huérfano.

La colección incluye archivos ligados a la vida social y política en los Valles Centrales durante el Porfiriato, además de un libro del cabildo oaxaqueño del siglo XVII y hasta la copia más antigua conocida de los títulos de propiedad del convento de San Pablo. A ello se suma una muy interesante colección de notas periodísticas y suplementos culturales de la primera mitad del siglo pasado.