Matlachines: guerreros de la fe (parte I)

El día de la Virgen de la Asunción de las Aguascalientes se conmemora cada año el 15 de agosto. La entidad que lleva su nombre, es el escenario del encuentro de numerosos grupos danzantes que durante 16 días previos, demuestran su fe por medio de características coreografías y vestuarios que resaltan su fervor católico, mezclado con detalles de culturas ancestrales que vivieron el proceso de colonización.

“Matlachines, guerreros de la fe” es una serie fotográfica que busca reflejar el proceso que viven estos devotos para conmemorar a su santa patrona.

 

Hugo Gómez

Victor Manuel Cervantes Montoya, capitán del grupo “Danza de Matlachines Los Venados” vistiéndose el traje para salir al ritual de baile.

Hugo Gómez

 

El huarache de cuero forma parte importante en el atuendo del matlachín.

Hugo Gómez

Una faja bien ajustada ayuda a soportar los mas de 20 kilos que pesa el traje de Matlachín.

 

Hugo Gómez

Victor Manuel se coloca un pañuelo con motivos religiosos bordados a mano por su madre la señora Sara Montoya Álvarez.

 

Hugo Gómez

 

El paliacate es indispensable para poder colocarse el largo y pesado penacho.

Hugo Gómez

José Abel Cervantes Montoya ayuda a su hermano Victor Manuel a colocarse el escudo de su grupo de danza.

Hugo Gómez

Victor Manuel ya listo para salir a danzar.

Hugo Gómez

 

La sombra de un danzante se proyecta en el atrio de la Catedral de Aguscalientes.

Hugo Gómez

Niño Matlachín danzando a las afueras de la Catedral de Aguascalientes.

Hugo Gómez

 

Arriba la virgen de La Asunción a su celebración.