A principios de enero, el Centro de
Artes Visuales del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) cambiará su
fisonomía como parte de los festejos por su 40 aniversario cumplido el pasado
27 de noviembre, dijo en entrevista su directora Pilar Ramos.
La convocatoria fue a nivel estatal y
participaron en total 15 propuestas. No había restricciones de temas ni
características, salvo que fuera algo que no afectara la estructura interna del
edificio y la durabilidad.
“Por ahí de los años 90 (la
intervención) fue un ejercicio que Juan Castañeda realizó dos veces y que
generó siempre provocación y polémica, y pensamos que en estos tiempos no iba a
ser tan polémico, finalmente no hemos podido hacer este ejercicio por una serie
de permisos, pero se va a generar ahora en enero”, explicó.
Se prevé que está intervención duré
cuatro meses, en el proyecto ganador están involucrados los artistas Jesús
Medina (Dinashuy) y Monserrat Piña. El jurado que seleccionó la propuesta
estuvo conformado por Moisés Díaz, José Luis Ruvalcaba y Juan Manuel Vizcaino.
“Recibimos algunas propuestas que
involucraban multimedia, involucraban un juego con imanes y luces, con más
participación de las personas, más interactivas pero finalmente la que ganó es
una propuesta que tiene que ver más con la pintura más bien abstracta”.
La pintura se hará sobre una base de
MDF montada en una estructura que no causará daño alguno a la fachada -de
acuerdo a las indicaciones del INAH- y tendrá iluminación especial para que
pueda ser visible de noche.
Como parte del mismo festejo, la
directora del Centro de Artes Visuales transformó el Concurso Estatal de Artes
Visuales en Miniatura, a través de una convocatoria nacional en la que
participaron creadores originarios de Yucatán, Guanajuato, Guerrero, Ciudad de
México y Zacatecas. La exposición de los participantes estará en exposición
hasta finales de enero.
Los montos para los ganadores fueron de 20 mil pesos para Leonardo
Barrera que obtuvo el primer lugar; para el segundo lugar fueron 15 mil pesos
para Ariana Rojas y el tercero de 10 mil pesos para Edgar Terán de Luna. Los
tres originarios de Aguascalientes.