Van por más patrocinios para la FNSM 2018

Para la organización de la verbena abrileña en 2018, el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos buscará gestionar más patrocinadores que permitan un incremento de por lo menos un 15% en los ingresos por este concepto en relación a los que se tuvieron en la feria de este año, así lo señaló el presidente del Patronato, José Ángel González Serna.

De acuerdo a la solicitud de información al Sistema de Transparencia Estatal con folio No. 39892, la Feria Nacional de San Marcos 2017 tuvo nueve patrocinadores oficiales (Cerveza Victoria, Necaxa, Nissan, Torres 10, Tecate, Cementos Cruz Azul, Uber, Banorte y CAASA), los cuáles ingresaron a las arcas del Patronato de la Feria la cantidad de 31 millones 922 mil pesos.

La cantidad anterior se desglosa de la siguiente manera:

Nombre del patrocinador

Monto

Cerveza Victoria

$6,264,000

Club Necaxa

$400,000

(Monto en especie)

Nissan

$580,000

Torres 10

$2,000,000

Tecate

$12,760,000

Cementos Cruz Azul

$2,030,000

Uber

$580,000

Banorte

$6,380,000

CAASA

$928,000

(Intercambio de servicios)

TOTAL

$31,922,000 pesos

En suma, el número total de patrocinadores de la Feria Nacional de San Marcos es de 18 pero la intención para la siguiente edición es incrementar la cifra.

“Todos nuestros patrocinadores que estuvieron el año pasado se quedan y vamos por más, yo considero que sí podremos estar de un 10 a un 15% de patrocinadores en número y creo que un porcentaje mayor en ingresos”, dijo el presidente del Patronato de la Feria,

Sobre el número total de comercios y locales que se ponen en renta en el perímetro ferial, José Ángel González Serna aseguró que el 94.7% corresponde a comerciantes locales mientras que el resto son dispuestos para el comercio foráneo, lo que garantiza que la derrama económica obtenida por este tipo de establecimientos se quede en la entidad.

“Nueve de cada 10 son empresarios hidrocálidos y por supuesto que se les respetará su antigüedad, como debe ser, y van desde el señor que pone su local para vender alimentos y comida, o que venden artesanías o que venden algún souvenir, todos estos espacios sólo aumentaremos el precio de la inflación. Las fechas para renovar los permisos van del 29 de enero al 28 de febrero y para poner a la venta los permisos remanentes será a partir del 5 de marzo”, recalcó el presidente del Patronato.

Aspiraciones políticas.

En otro tema, el funcionario estatal reiteró sus intenciones de contender por una candidatura para el Senado de la República por el Partido Acción Nacional, pero recalcó que esperará los tiempos oficiales del partido y del proceso electoral para no caer en irregularidades o distracciones de su cargo actual en el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos.

“Ya he manifestado a la dirigencia de mi partido mi intención de ser parte de las elecciones de 2018 pero yo insisto en que seremos respetuosos de los tiempos y de las decisiones del partido, nosotros seguimos tranquilos, vamos a seguir organizado la feria hasta que lleguen los momentos”.

Asimismo, refirió que en caso de no ser el ungido se sumará al proyecto que defina el partido blanquiazul.

“No es algo nuevo para mí si se da o no se da, mi vida siempre ha sido así, yo estoy preparado para los proyectos, si son viables le seguimos o si no cambiamos de proyecto”, concluyó.