El presupuesto para la Secretaría de Obras Públicas del municipio de Aguascalientes tuvo una reducción del 58 por ciento para el 2018. En cambio, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) recibirá cerca de 727 millones de pesos; 13 millones de ellos para nuevas cámaras de vigilancia.
El Cabildo del Ayuntamiento aprobó hoy por mayoría de votos un presupuesto general de 3 mil 69 millones 239 mil 79 pesos para el próximo año, en el cual se realizaron ajustes para que las instancias más beneficiadas sean la SSPM y Servicios Públicos, así lo explicó el Secretario de Finanzas Municipales, Alfredo Cervantes García.
“En la parte de Servicios Públicos se le está apostando a la parte de luminarias donde ahí vamos a poner cerca de 35 millones de pesos. También vamos a continuar con la parte de equipamiento (…) compra de grúas, barredoras, parte de algunas plumas que se quieren para el alumbrado y en mantenimiento de los parques, es algo que nos ha estado diendo la ciudadanía”, expresó.
Agregó que la Secretaría de Comunicación Social tuvo un ajuste de 15 millones de pesos con la intención de reducir la publicidad del municipio. Esta cantidad será utilizada tanto para la mejora de los servicios públicos como de seguridad.
Sin embargo, el gasto final del Ayuntamiento podría aumentar dependiendo de los ingresos que se logren de cobranzas adicionales como en el predial, que en este año se obtuvieron 50 millones de pesos adicionales a la Ley de Ingresos.
Agregó que se tiene contemplada la compra de drones para la realización de cartografía y mapeos de los predios municipales, lo que permitiría tener información más precisa para la urbanización de la ciudad.
Aunque el presupuesto se centra en los 3 mil 69 millones de pesos, se espera que el año entrante el Ayuntamiento reciba cerca de 2 mil millones de pesos como recursos remanentes de la Federación, los cuales se irían a la creación de más obra pública y apoyo a programas sociales.
En comparación con el presupuesto de egresos del año anterior, la dirección con un aumento en sus recursos es la Secretaría de Finanzas con un 30 por ciento más, seguida de la Secretaría de Economía y Turismo, la cual pasó de casi 17 millones en el 2017, a 20 millones para el próximo año.
El Instituto Municipal para la Mujer de Aguascalientes (IMMA) es la segunda instancia con el presupuesto más pequeño para el 2018, al contar con 11 millones 876 mil pesos. A ésta la supera el Secretariado Técnico de la Ciudad con 4 millones de pesos.
Inicialmente, la propuesta dictaba que el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) obtendría 34 millones de pesos para el año que viene, sin embargo, se negoció un aumento de 3 millones de pesos más debido a algunas quejas de regidores durante la sesión de Cabildo. Esta cantidad fue tomada del presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Social, la cual contará con 179 millones 853 pesos.