Calvillo y Asientos, los más dañados por la nevada: SEDRAE

Fueron las guayabas de Calvillo y las
hortalizas de Asientos y El Llano, los cultivos que mayores daños registraron
con la nevada del fin de semana pasado, asegueó el titular de la Secretaría de
Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), Manuel Alejandro Martínez
González.

“Principalmente los productores nos
han comentado de daños en cilantro, zanahoria, cebolla, ajo, coliflor, hay
algunos que el daño no es total, hay algunos cultivos que si el clima nos lo
permite se estarán recuperando”.

Las autoridades estatales, entre
ellas el Gobernador del Estado, harán un recorrido por las zonas siniestradas
para posteriormente hacer una reunión para determinar cuáles serán las acciones
con las que apoyarán a los productores, que debido a los daños tendrán gastos
extraordinarios.

“Se van a definir algunas estrategias
de apoyo para los productores y más allá de los productores para los habitantes
del municipio de Calvillo, el propio presidente municipal también está muy
preocupado por esa situación porque no es sólo que se pierdan las cosechas sino
las fuentes de empleo”.

El titular de la SEDRAE comentó que
hasta principios de la semana siguiente tendrán el censo completo de la
superficie dañada, pues aún están haciendo recorridos en la zona, principalmente
de Calvillo y Asientos.

Ante el posible frente frío del
próximo fin de semana, los productores -principalmente de siembra a cielo
abierto- poco pueden hacer para proteger sus cultivos a diferencia de quienes
trabajan con agricultura protegida.

“En el caso de la guayaba ahí sí nos
puede afectar en el caso de que alguna fruta se quemó, algún follaje se quemó,
pero otra parte del árbol sigue viva, la verdad es que no tenemos un mecanismo
que nos pueda evitar eso”.

La SEDRAE sigue avanzando en el
proyecto del Fondo Estatal de Aseguramiento, sin embargo, no alcanzará a
beneficiar a los productores afectados en esta temporada, pues se prevé que
funcione para principios de marzo del año entrante, como complemento del Seguro
Agrícola Catastrófico.

Finalmente, la Secretaría anunció el
Tianguis Agroalimentario del Productor al Consumidor, del 15 al 17 de diciembre
en la explanada de la Expo Plaza con la participación de 80 productores que
tendrán a la venta lácteos, semillas, hortalizas, cárnicos, panadería, vino y
cerveza.

Además de poner a la venta los productos, la
intención de la secretaría es que compradores de Estados Unidos,
específicamente de Los Angeles, McAllen, Houston y Chicago, puedan conocer la
producción del estado con necesidad de ser exportada.