Sagarpa: sin recursos suficientes para cubrir daños por frente frío

Luego de la revisión que las autoridades agropecuarias hicieron para detectar
los daños provocados por los frentes fríos en los cultivos de guayaba, por
parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural Pesca y
Alimentación (Sagarpa) constataron que fueron alrededor de tres mil 400
hectáreas de zonas dañadas, de acuerdo a información proporcionada por el
delgado Raúl Landeros Bruni.

Del total de las zonas siniestradas,
a través del Seguro Agrícola Catastrófico podrían cubrirse alrededor de 700
hectáreas, que representa un poco más de la sexta parte del total de las
pérdidas.

Las bajas temperaturas que se
presentaron en Aguascalientes el fin de semana pasado provocaron daños que
fueron reportados por los productores a las autoridades correspondientes,
mismas que dieron un recorrido por las zonas afectadas para realizar un
diagnóstico de las pérdidas.

De acuerdo a información
proporcionada por el delegado de Sagarpa, el pasado lunes recorrieron dos rutas
de huertas de guayabas: una de ellas por la zona de La Labor, Ventanillas, El
Temazcal, La Primavera y San Tadeo, entre otras, las cuales presentaron una
afectación en frutos y hojas de entre el 80 y 100%, de aproximadamente mil 400
hectáreas.

La segunda ruta, que abarca Jaltiche,
Ojo de Agua, Los Tepetates, El Taray, Mesa Grande y Mesa de los Márquez tuvo
una afectación de aproximadamente 2 mil hectáreas.

El Seguro Agrícola este año se
contrató para 69 mil 790 hectáreas incluyendo cultivos de guayaba, nopal, uva,
chile verde, maíz y frijol. La delegación de Sagarpa aportó 19 millones 304 mil
754.66 pesos y Gobierno del Estado, 4 millones 121 mil 217.84 pesos.

Sin embargo, luego del recurso que se
dio a los productores por la granizada ocurrida en meses anteriores, el cálculo
de la delegación de Sagarpa es que deben quedar recursos para cubrir alrededor
de 700 hectáreas.

Además de este seguro,
durante una reunión con productores de guayaba calvillenses, el delegado de la
secretaría les habló de la posibilidad de financiamiento a través de la
Financiera Nacional de Desarrollo, con prestamos de hasta 250 mil pesos a tasa
preferencial del 7% que podrían entregarse en quince días o un mes después de
completar los expedientes.