Los cerca de 150 maestros de los
tres Cendis Sierra Fría en el estado se presentaron este miércoles para
exigirle a las autoridades del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA),
entre otras cosas, cumplir con el pago de tres quincenas y lo correspondiente
al aguinaldo de la totalidad de los trabajadores, que es lo que a la fecha se
les adeuda.
Cerca
de cien docentes fueron atendidos por Lourdes Carmona Aguiñaga, directora de
Servicios Educativos del IEA, quien les explicó a los maestros la imposibilidad
de que se les pagara a la totalidad de los docentes debido a que no todos están
autorizados dentro del esquema de formación inicial y preescolar.
Los
maestros de los Cendis Sierra Fría no son trabajadores del IEA, sino de la
asociación Educación Inicial Sierra Fría -a cargo de la esposa de Héctor
Quiroz, presidente del PT en Aguascalientes, investigado por estar vinculado a
operaciones ilícitas con fondos de Cendis para Nuevo León- a la que se
les deposita la cantidad suficiente para cubrir el salario del personal
autorizado.
Del
total de docentes, sólo 100 de ellos estarían en condición de recibir su pago
si los directivos de la asociación civil Educación Inicial Sierra Fría
aceptaran recibir los alrededor de un millón 200 mil pesos correspondientes al pago
de las tres quincenas, más lo correspondiente al aguinaldo.
“Ellos
tienen un personal adicional para el que no es posible justificar un pago ante
la Secretaría de Hacienda y mucho menos ante la Secretaría de Educación Pública
y las auditorías”
Los
docentes manifestaron su desacuerdo porque desde febrero pasado se les fueron
atrasando quincenas y en estos últimos meses 40 docentes, entre maestros de
actividades extra curriculares y de primaria, no han recibido pagos porque no
hay presupuesto.
“Queremos
lo que nos corresponde y por lo que tanto hemos luchado, somos un proyecto que
llevamos más de diez años de trabajo y es injusto que una nueva administración
llega y dice sabes qué, ahora las cosas van a ser así”.
Ante
esta situación, Carmona Aguiñaga comentó en entrevista que desde febrero y como
resultado de auditorías realizadas al IEA, se puso en sobreaviso a los
directivos de la asociación Educación Inicial Sierra Fría que era necesario que
recortaran su personal porque su nómina estaba “inflada”.
“Desde
febrero se les hizo saber que estaban excedidos y se les ha pedido desde
entonces que se ajusten a la normativa”, explicó.
Los
maestros inconformes responsabilizaron en mayor al titular de planeación Juan
Gaytán de la problemática, debido a que les ha negado la posibilidad de ser
atendidos
“No
vamos a dar ni un paso atrás, todos somos una unidad y no vamos a dar marcha
atrás, nos vamos a seguir manifestando”, agregaron.
Finalmente,
Carmona Aguiñaga comentó que si ellos decidieran seguir parando las clases a
manera de manifestación pondrían en riesgo su incorporación a la SEP porque son
una institución particular.