Hipnosis

Para los amantes
de la psicodelia y la buena música el Hipnosis era el día más esperado de este
fin de año. Las propuestas musicales eran interesantes, tanto las mexicanas
como las extranjeras. ¿Quién podría dejar pasar la oportunidad de escuchar al
maestro de la psicodelia Ty Segall acompañado de bandas mexicanas como The Mud
Howllers o Cascabel?

FOTO: Antonio Cruz

Así, al menos
cinco mil personas se reunieron el sábado pasado en el Deportivo Lomas Altas
para escuchar a sus bandas favoritas acompañadas de extraordinarios visuales,
un bazar organizado por Funnel Of Love y opciones de comida para todas las
preferencias alimentarias.

FOTO: Antonio Cruz

En México
tenemos, algunos, el constante defecto de adorar lo extranjero y tomar por
sentado lo nacional. El Hipnosis no fue excepción a este mal. Un festival que
de pronto olvidó que no hubiera podido suceder sin el apoyo de las bandas
mexicanas que participaron y los muchos más que, aunque no tocaron en esta
edición, forman parte de la escena del rock underground en el país.

FOTO: Antonio Cruz

FOTO: Antonio Cruz

Platicamos con
las bandas mexicanas, que en el camerino recibieron paletas y papas en platos
de unicel y que fueron expulsadas de ese espacio al poco tiempo de haber
tocado, sin contar más que con una opción improvisada en donde dejar sus
preciados instrumentos. También hablamos con las bandas extranjeras que
contaban con un extensivo catering personal y a quienes no falto nada de
atención y comodidades durante el festival.

FOTO: Antonio Cruz

Para los
espectadores la diferencia fue notoria ya que resultaba imposible que se
estuviera poniendo la misma atención al audio de bandas como The Mud Howlers
que al de las bandas extranjeras. Y no podemos dejar de mencionar el transporte
que para las bandas extranjeras era privado, mientras que las mexicanas
contaban con dos horarios, que ni siquiera les permitían quedarse a disfrutar
del show de sus bandas favoritas.

FOTO: Antonio Cruz

Los conocedores
del rock psicodélico tuvieron un día excepcional, disfrutaron de las mejores
bandas de éste género en la escena mundial y tuvieron la oportunidad de conocer
propuestas similares que están ocurriendo en su país. La organización del
evento hacía el público fue genial y no se veían más que caras felices y
algunas lagrimas de emoción.

FOTO: Antonio Cruz

FOTO: Antonio Cruz

Desde Virtual
Haze, hasta La Redada los espectadores disfrutaron de una de las mejores alineaciones
que vimos en festivales este 2017. Virtual Haze abriendo el evento con un show
lleno de energía; Viv and the Sect tocando rolas de su disco This Will Pass;
Cascabel presentando su más reciente álbum, La Cobra; Ty Segall destrozando el
escenario con su proyecto personal y con Googs; The Mud Howlers y el sonido
psicodélico de su cítara; The Death Valley Girls luciéndose con su
característica energía en el escenario; The Coathangers gritando su punk
enojado; The Black Angels y sus visuales que no permitían despegar la vista del
escenario y B.R.M.C. con los éxitos que nos han acercado a este género
musical.

FOTO: Antonio Cruz

Otra
característica que llamó la atención de quienes fuimos al festival fue que el
beat más largo de la noche lo llevaron las mujeres en la batería, pues The
Death Valley Girls, The Coathangers, The Black Angels y B.R.M.C., todos tienen
a mujeres marcando el ritmo en la batería y lo hicieron, todas, con una
potencia monumental.

FOTO: Antonio Cruz

FOTO: Antonio Cruz

Quienes hemos
tenido oportunidad de disfrutar de otros festivales fuera del país, como el
Desert Daze o Levitation, estamos sumamente agradecidos con los mexicanos que
decidieron emprender el cometido de hacer este festival. Pero muchos, nos
quedamos con el sentimiento de que faltó ese sentir de comunidad entre las
bandas y los organizadores del festival que es tan característico de esta
escena.