‘Despilfarraron’ Congresos recursos en 2016

De los 32 congresos estatales, 16
-entre ellos el de Aguascalientes- gastaron más recursos del presupuesto que
les fue aprobado en 2016, según datos del Censo Nacional de Poderes
Legislativos Estatales (CNPLE) 2017 realizado por el INEGI.

El de esta entidad gastó 38 millones
310 mil pesos más durante el último año de la LXII Legislatura (con mayoría
priista), pasando de 172 millones 144 mil pesos aprobados para su gasto en
2016, a 210 millones 454 mil pesos que terminaron gastando al finalizar el año.

Los Congresos estatales que no
gastaron recursos extraordinarios durante el año pasado fueron los de Baja
California Sur, Colima, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León,
Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas,
Tlaxcala y Yucatán.

En Aguascalientes, el 45.83% de los
recursos del Congreso Estatal se gastaron en el rubro de servicios personales,
mientras que el 11.83% en servicios generales, 2.59% en materiales y
suministros y 2.25% en bienes muebles, inmuebles e intangibles.

El estudio añade que en 2016, el Poder
Legislativo de esta entidad contó con un mayor número de mujeres laborando: 37
de confianza, contra 35 hombres en la misma condición; y 69 mujeres de base
contra 35 hombres.

En total, en el Congreso del Estado
laboraron 176 personas el año pasado, siendo este número de los más bajos del
país, junto con Nayarit, con 171 personas; Coahuila con 92 y Colima con 68.

El informe agrega que durante el año
pasado en Aguascalientes no existió apertura para la participación y/o consulta
ciudadana, y tampoco se realizó ninguna auditoría al Poder Legislativo.

Además, no se registraron sanciones a
ningún servidor público, ni se presentaron quejas contra ningún trabajador del
Poder Legislativo.