El INEGI dio a conocer los resultados del Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE), el cual registró una caída de 0.2% a nivel nacional respecto del trimestre inmediato anterior.
Asimismo, la productividad laboral en las actividades secundarias retrocedió 1.4%, mientras que en las actividades terciarias avanzó 0.4% y en las primarias 0.2%.En Guanajuato se registró un retroceso de 3.7% en la productividad laboral respecto del trimestre anterior en lo que respecta a las industrias manufactureras (con base en horas trabajadas) y de 4% en lo relativo a las empresas comerciales al por menor (con base en el personal ocupado, dada la disponibilidad de información básica).
Por su parte, a nivel nacional el Costo Unitario de la Mano de Obra en sectores clave de la economía por hora trabajada en los establecimientos manufactureros creció 0.7% y en las empresas constructoras subió 0.6% respecto del trimestre anterior. En las empresas de comercio al por mayor se incrementó 1.4%, en las de comercio al menudeo 0.9% y en las empresas de servicios privados no financieros subió 0.5%.
En este rubro, en Guanajuato, en las empresas comerciales al por mayor la productividad laboral registró un aumento de 9.8%, pero el costo unitario de la mano de obra disminuyó 9%, mientras que en las industrias manufactureras y en las empresas comerciales al por menor los costos unitarios de la mano de obra registraron incrementos de 2.3% y de 2.6%, respectivamente.