El Tribunal Electoral Local de
Aguascalientes fijó un plazo de 48 horas al Comité Ejecutivo Nacional del
Partido Acción Nacional (PAN) para definir si el exgobernador Luis Armando
Reynoso Femat es o no expulsado de ese partido.
Esto luego de que la Comisión de
Anticorrupción panista iniciara un oficio de procedimiento de investigación por
la presunta comisión de faltas -por parte de Reynoso Femat- que dañaban el “buen
nombre” del partido, en términos de su normatividad interna.
Tras iniciar la investigación,
dicha Comisión decretó -el 21 de junio de este año- medidas cautelares para el
exmandatario, las cuales consistieron en la privación de sus derechos
partidistas por seis meses y solicitó a la Comisión de Orden iniciar un
procedimiento sancionatorio cuya implicación es la expulsión de Reynoso Femat
de las filas partidistas.
Ante ello, el exgobernador
presentó -hace casi dos meses (54 días)- un recurso de reclamación ante el
partido en contra de la solicitud que intenta expulsarlo.
Además, entre las quejas de
Reynoso se encuentra que el partido no le notificó personalmente sobre dicho
procedimiento.
Posteriormente -el 22 de
noviembre de este año- el exmandatario acudió también a la Sala Superior del
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para emitir una queja,
misma que fue remitida al Tribunal Electoral de Aguascalientes el día 25 de ese
mismo es.
“El quejoso presenta un juicio de protección
de los derechos político electorales del ciudadano ante la Sala Superior en
donde le dice que están inconformado porque el PAN está afectando sus derechos
de asociación y les dice: “quiero contender a un puesto de elección popular en
las próximas elecciones a nivel local o federal, quiero participar de los
procesos internos y como militante tengo derecho a hacerlo pero no puedo porque
tengo una medida cautelar que me suspende mis derechos y además no he recibido la
resolución al recurso de reclamación”. Necesita él una resolución -que puede
confirmar o revocar esa expulsión- de ese recurso porque ante ese recurso
intrapartidista, aún tiene medidas de defensa legales posteriores ante un
tribunal local o federal”, explicó Claudia Díaz de León, magistrada del
Tribunal Electoral Local.
“Tenemos ya encima la etapa de
pre campaña, por eso es necesario que en 48 horas el partido resuelva el recurso
de reclamación y la medida cautelar. Por jurisprudencia es una medida inconstitucional
porque fue dictada dentro de un procedimiento de instrucción o investigación,
antes de que estuviera probada alguna responsabilidad. Eso va en contra del principio
de presunción de inocencia y de la obligación de los partidos de procurar que
sus militantes tengan el goce de sus derechos partidistas”, agregó.
Agregó que existe otra jurisprudencia
de la Sala Superior “que dice que como el partido tiene que salvaguardar y
tratar de no ir en contra de la esfera jurídica de los derechos, en el caso de
que el agotar un plazo largo para definir un procedimiento provoque un daño no
reparable, puede que ese procedimiento se resuelva antes de que concluya el
plazo, a fin de permitir que se lleve a cabo toda la cadena impugnativa”.
Ante ello, Paulo Martínez López,
presidente del Comité Directivo del PAN en Aguascalientes, señaló que el asunto
debe ser resuelto por las oficinas centrales del partido y añadió que “no ve” a
Reynoso Femat como próximo candidato a algún cargo de elección popular en 2018.
El ex mandatario enfrenta un proceso
legal por haber “simulado” la compra de un tomógrafo con valor de 13.8 millones
de pesos. Además, su hijo, Luis Armando Reynoso López enfrenta un proceso legal
en Texas, Estados Unidos, por la presunta compra de propiedades con recursos de
procedencia ilícita.