Piden legalizar ‘comisión secreta’ en el Congreso

La diputada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Silvia
Alaníz, confirmó su propuesta por legalizar una comisión interna que los diputados
del Congreso del Estado han instalado con el fin de vigilar el gasto que se eroga
en el Poder Legislativo.

En dicha comisión participan diputados de todas las bancadas políticas,
aseguraron fuentes internas del Congreso del Estado a Newsweek Aguascalientes.

Lo anterior debido a que en el Comité de Administración, encargado de informar
sobre los gastos del Poder Legislativo, no todas las fracciones políticas
pueden participar: está conformado por cuatro integrantes de la bancada
mayoritaria PAN-PES (Martha González Estrada (presidenta), Gustavo Báez Leos,
Jesús Morquecho y Guillermo Alaníz) e Iván Sánchez Nájera, del PRD.

“La verdad esa es una propuesta
que ya se planteó, yo sería una de las diputadas que estaría promoviendo que se
instalara un Comité para transparentar todo el recurso que se gasta aquí. El
que nada debe nada teme. Hay apoyo del PRI
y de Nueva Alianza, del PAN nadie”, detalló la legisladora.

Alaniz aseguró que la transparencia no ha sido una de las fortalezas de
la actual Legislatura.

“Hemos estado muy al pendiente
del presupuesto que tiene el Congreso porque es un presupuesto del cual uno o
varios diputados no deberían hacer mal uso de usos recursos, ese recurso debe
de ser transparente y no podría decir que lo es. Queremos una reunión con el
Comité de Administración para que nos de cuentas de en qué se ha estado
gastando el recurso con la mayor claridad posible. Lo que queremos es que se
anexen las facturas de los pagos que se emiten”.

Añadió que es necesario optimizar
la nómina del Congreso Estatal, en la cual se gasta la mayor parte del
presupuesto anual, mismo que este año fue de más de 173 millones de pesos.

“Eso es lo que se pretende,
siempre el Congreso ha sido muy criticado por el presupuesto. Yo veo a gente
que tiene años trabajando aquí sin hacer nada, se debe de optimizar el
presupuesto, tener en cuenta que el personal que tienen aquí debe de hacer su
trabajo como lo hace cualquier ciudadano. Hay gente que se la pasa platicando,
en redes sociales, no atienden a los ciudadanos”.