El Ejército de Israel informó que su sistema antimisiles “Domo de Hierro” bloqueó un cohete lanzado desde la Franja de Gaza, el segundo de este lunes, y responsabilizó a la organización palestina Hamás.
Las fuerzas armadas del país informaron que no se registraron heridos y que se atacó a posiciones de Hamás en la franja desde un tanque y también mediante bombardeos.
Tras el reconocimiento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hacia Jerusalén como capital de Israel, las milicias han lanzado varios proyectiles desde Gaza que el Ejército ha respondido con bombardeos de represalia sobre objetivos del movimiento islamista, que controla el enclave desde hace una década.
La ruptura de las décadas de diplomacia estadounidense e internacional generó manifestaciones diarias en el mundo musulmán y disturbios en los Territorios Palestinos.
Incluso, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijo el domingo que “la decisión tomada el miércoles (por Estados Unidos) puede poner en peligro” los esfuerzos para poner fin al conflicto.
Desde la creación del Estado de Israel, en 1948, la comunidad internacional ha evitado reconocer a Jerusalén como su capital, y considera que su estatuto debe ser negociado.
Pero en 1980, una ley israelí aprobó el estatuto de Jerusalén como capital “eterna e indivisible” de Israel, después que este país ocupara en 1967 Jerusalén Este durante la guerra de los Seis Días, y la anexionara después. La ONU considera en cambio que el estatuo final de esta ciudad debe ser negociado entre las partes.
os palestinos representan un tercio de una población de 882,000 personas que hay en Jerusalén, aunque son mayoritarios en la parte este de la ciudad anexionada. Además, reivindican Jerusalén Este como la capital del Estado al que aspiran.