En la última semana al menos cinco elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal han sido dados de baja de la corporación por cometer irregularidades y anomalías en el desempeño de sus actividades, desde abuso de confianza hasta un intento de extorsión, así lo reconoció el titular de la secretaría, Sergio Alberto Martínez Castuera.
“Ahorita, desde la semana pasada y esta llevamos entre cuatro y cinco policías dados de baja. Ha habido elementos que se les ha dado de baja también por faltas administrativas como falta de confianza, por exceso de órdenes de incapacidad o faltas injustificadas entre otras irregularidades”, señaló.
El último de los casos fue el de un elemento que pretendía extorsionar a un automovilista en una puerta de acceso al estado, pidiéndole hasta 500 pesos para dejarlo continuar su camino, por lo que la corporación, al enterarse, determinó darlo de baja de manera inmediata, refirió el general Castuera.
Por ningún motivo se tolerarán actos de corrupción o de prácticas ilícitas al interior de la corporación, por lo que se seguirá depurando a los malos elementos a partir de las denuncias de los ciudadanos, pero también de las propias investigaciones al interior de la secretaría, aseguró el secretario.
En contraparte, sobre los aspirantes a ingresar a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y de los Municipios, el mando policíaco aseveró que en la última convocatoria se han registrado alrededor de 500 personas, de las que al menos 187 están preparadas para presentar los exámenes de control y confianza, que representan uno de los principales filtros de ingreso a las corporaciones de seguridad.
“Una vez que pase ese filtro ya estarán listos para que el próximo año inicien su curso de capacitación en el mes de enero”.
Uno de los requisitos que se flexibilizó en la convocatoria conjunta para aspirantes a ingresar a las secretarías de seguridad pública, es la formación académica, ya que ahora podrán participar perfiles únicamente con educación secundaria.
A pesar de ello, Martínez Castuera aseguró que se priorizará la jerarquía de valores de los aspirantes para evitar que se presenten violaciones a los derechos humanos de los ciudadanos, como lo han señalado organizaciones de la sociedad civil.
“Es muy importante la preparación, estoy de acuerdo, pero también son muy preocupantes los valores; de nada nos sirve tener a un superpolicía con los miles de cursos si no tiene valores, pero esta reducción de requisitos de ninguna manera va a afectar el trabajo de los policías porque de manera paralela, junto con la autoridad educativa, todos estén cursando su preparatoria, de modo que en el año de capacitación ellos ya tengan su nivel preparatoria”.