Veintiséis niños se enfermaron este mes por tomar fórmula contaminada con Salmonella, de acuerdo con la compañía que la produjo y las autoridades sanitarias francesas. Cinco casos fueron identificados tan solo la semana pasada.
Lactalis Group, una compañía láctea francesa que es una de las más grandes del mundo, ha retirado del mercado más de 7,000 toneladas de productos lácteos en polvo, según la BBC. Los productos en cuestión también se vendieron en Gran Bretaña, Grecia, China, Pakistán, Bangladesh y Sudán. Las marcas afectadas por el retiro incluyen a Picot, Milumel y Celia.
Los productos afectados se fabricaron en una planta en el oeste de Francia, según Reuters.
Los padres han recibido instrucciones de dejar de usar la fórmula. Para aquellos que deben seguir dándoselo a sus bebés, la compañía ha sugerido hervir la fórmula por dos minutos para destruir la bacteria, luego dejarla enfriar nuevamente antes de dársela a sus bebés.
Lactalis es más conocido en los Estados Unidos como el distribuidor de quesos Sorrento. En julio, Danone, el antiguo dueño de la empresa de yogurt orgánico Stonyfield Farms, anunció que vendería esta compañía a Lactalis por 875 millones de dólares.
La contaminación no afecta a los EE. UU., afirmó la compañía. “El retiro del producto de fórmula infantil en Francia por parte del Grupo Lactalis no tiene impacto en los EE. UU.”, dijo el asesor general de Lactalis America, Pierre Lorieau, a Newsweek por correo electrónico. “Lactalis America Group no importa ningún producto de la planta en Francia que esté sujeto a este retiro. El Grupo Lactalis está tomando todas las medidas necesarias para abordar este retiro y está cooperando completamente con las autoridades gubernamentales en Francia”.
Todos los niños diagnosticados la semana pasada están bien, según un comunicado de prensa del Ministerio de Salud francés. Para las mujeres embarazadas, la infección puede ser más peligrosa; la bacteria puede conducir a la meningitis, según March of Dimes. Los bebés nacidos de mujeres que han sido infectadas también pueden resultar infectados.
Las personas que son particularmente jóvenes y particularmente mayores son más vulnerables a la salmonela, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
La salmonella mata a unas 380 personas en los Estados Unidos cada año, según el CDC. El brote más reciente en los Estados Unidos estuvo relacionado con un cultivo de papayas; brotes anteriores también se han relacionado con las tortugas marinas y los pollos de traspatio.
En 2011, dos bebés en los EE. UU. murieron después de beber una fórmula que estaba contaminada con una infección bacteriana; esa bacteria no era salmonella. La Administración de Alimentos y Fármacos estableció tres años más tarde nuevas normas para los fabricantes de fórmulas, que requieren pruebas para la bacteria.
—