Yuvenil Torres I Pachuca
Durante su visita a Mineral del Monte para recabar firmas de apoyo ciudadano, la exprimera dama consideró que las prácticas usadas por el líder en la entidad son “autoritarias y dictatoriales”, pese a que el blanquiazul “no es el partido de Stalin”, señaló.
Llamó a dejar a un lado estas condiciones. “La decisión que vamos a tomar en 2018 es una decisión entre futuro y pasado, y parte del pasado en el que debemos dejar ahí cosas es precisamente lo autoritario; lo que anula las libertades”.
Defendió el derecho de decisión de los militantes y recordó que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha reconocido que ningún partido puede expulsar o amonestar a afiliados por manifestar su respaldo a los independientes.
Aseveró que en Hidalgo aún cuenta con apoyo de los panistas, pues éste va más allá del instituto político, aseguró.
Tras registrar personalmente los datos de algunos realmontenses, la exdiputada dijo que confía en que recabará la totalidad de las rúbricas requeridas por la autoridad electoral para obtener registro como candidata.
Al cuestionarle si, en caso de alcanzar el registro como independiente, preferiría contender contra Ricardo Anaya o Miguel Ángel Mancera, dijo que con “quien quieran”, pues se encuentra “lista” para vencerlos. “Muchos aspectos se tienen que dejar en el pasado, como la corrupción, autoritarismo y el desprecio al Estado de Derecho”, mencionó.
En relación con la la Ley de Seguridad Interior, la esposa de Felipe Calderón sólo dijo que está de acuerdo con que las fuerzas armadas cuenten con un marco regulatorio.
43 por ciento equivalente a372 mil 532 firmas ciudadanas, es el avance de Margarita Zavala, de un total de 866 mil 593 que necesita reunir
“Claro que vamos a lograr el millón de firmas, ya tenemos a estas alturas 40 por ciento. Esto significa que bajo este ritmo vamos a llegar a hacer la proeza de juntar lo que creyeron los partidos políticos que nunca íbamos a juntar”
Margarita Zavala,
aspirante a candidata independiente