Entre los grandes

De acuerdo con los resultados relativos al Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 2016, presentados recientemente por el INEGI, Guanajuato se encuentra entre las siete entidades que aportaron, en su conjunto, el 66.5% del PIB nacional a precios básicos durante 2016: Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Guanajuato, Coahuila, Sonora, Chihuahua, Puebla y Baja California.

Asimismo, se constituyó como una de las entidades que más contribuyeron al PIB total de las actividades terciarias (comercio y servicios), que contribuyeron con el 76.6% del producto total de estas actividades en el país: Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Guanajuato, Puebla, Baja California, Michoacán, Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila, Sonora y Sinaloa.

En lo que respecta a las actividades secundarias (industriales), Guanajuato también forma parte de las 12 principales entidades con las mayores aportaciones en este sector, y que sumaron durante el año pasado el 69.3% del total nacional: Nuevo León, Estado de México, Jalisco, Coahuila, Ciudad de México, Campeche, Sonora, Guanajuato, Chihuahua, Veracruz, Baja California y Tabasco.

En las actividades primarias también destaca la aportación del estado, al encontrarse entre las 12 entidades que suman en su conjunto el 68.9% del PIB en los sectores de agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza: Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Veracruz, Chihuahua, Sonora, Guanajuato, Puebla, Estado de México, Chiapas, Durango y Tamaulipas.

Cabe destacar que fue el noveno estado con mayor crecimiento anual en su PIB: Aguascalientes con una tasa de 9.5%; Quintana Roo, con 7.6%; Colima, con 5.7%; Sonora, con 5.6%; Sinaloa, con 5.5%; Chihuahua, con 5.1%; Jalisco, 4.7%; Ciudad de México, con 4.6%; Guanajuato, con 4.5%, y San Luis Potosí, con 4.3%.

COMPORTAMIENTO DEL PIB POR ENTIDAD FEDERATIVA 2016

(variación porcentual anual)


Cuadro: INEGI