‘Reinician’ juicio por muerte de Rojo, por violación a derechos del acusado

Tras año y medio de audiencias, el proceso penal por la muerte del activista Luis Fernando Ferra “Rojo” fue devuelto a etapa intermedia por violaciones a los derechos del joven acusado del homicidio.

En la sentencia que dictó el pasado 4 de diciembre, la magistrada especializada Gabriela Espinosa Castorena además ‘despidió’ al defensor del imputado porque, consideró, desconoce el sistema penal acusatorio.

“Al evidenciarse una violación al derecho fundamental del imputado (…) que puede tener trascendencia en el fallo, se ordena la reposición del procedimiento a partir de la notificación de la acusación del Ministerio Público al defensor”, se lee en la sentencia de la apelación que los familiares de Ferra presentaron en mayo pasado.

Abogados consultados por Newsweek Aguascalientes explicaron que al regresar el proceso a esa fase, tanto el joven imputado como la familia del activista podrán volver a ofrecer pruebas, como testimonios de testigos y peritajes. Sin embargo, la acusación de homicidio culposo se mantiene en pie.

De acuerdo con la resolución, el derecho que se violó al imputado fue el de tener una defensa técnica. Según la magistrada especializada en Sistema Penal Acusatorio, el abogado no conoce dicho sistema y no proporcionó una defensa adecuada.

“Al advertirse que el imputado no cuenta con una defensa técnica, al ser una obligación a esta autoridad judicial cumplir con la Constitución (…) que establece que en todo proceso penal acusatorio, el imputado tendrá derecho a una defensa adecuada por abogado, lo procedente es ordenar la reposición del procedimiento”, determinó la magistrada.

Por eso, el joven procesado por la muerte de “Rojo” deberá nombrar a un nuevo abogado o el estado deberá asignarle un defensor de oficio.

El proceso inició en julio de 2016, días después de que Ferra Aguilar fuera atropellado al llegar a donde se concentraba el contingente que participaría en la marcha del orgullo gay en Aguascalientes ese año. Al conductor del vehículo se le imputó el delito de homicidio culposo y ha enfrentado el proceso en libertad.

Inconforme con la sentencia

Mónica Aguilar, madre de Luis Fernando Ferra, se dice inconforme con la sentencia que la magistrada especializada dictó en su apelación.

Mientras sus abogados analizan si impugnará esa resolución, Aguilar de la Torre se queja de que el proceso por la muerte de su hijo lleva un año y medio, que no ha sido rápido como lo promete el sistema penal acusatorio y que han sido los ofendidos quienes han recabado las pruebas.

“(Estoy) muy, muy inconforme… Muchas cosas están mal. Entonces, que lo repongan desde el principio y me dejen hacer las cosas bien. De entrada, yo siempre me he quejado del primer peritaje que hubo y hay muchos casos como este aquí en Aguascalientes, muchos, donde las víctimas están teniendo que recabar las pruebas”, acusa.