Luego de que en eventos públicos y reuniones con simpatizantes el ex gobernador panista de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, ha asegurado que políticamente no está “muerto”, para el presidente estatal del Partido Acción Nacional, Paulo Martínez López, las intenciones políticas del ex mandatario no son un tema que sea prioridad para el partido, tan es así que ni siquiera han sido analizadas por la dirigencia.
“Yo no he tenido ningún contacto con él, a mí no me ha manifestado absolutamente nada y si él tuviera sus derechos a salvo y pudiera contender, si se registra se analizará y se valorará pero no es algo que esté como un tema prioritario para nosotros”.
Indicó que Reynoso Femat no tiene participación activa dentro de las actividades internas del partido blanquiazul, y que por lo tanto no sería considerado para el trabajo partidista de cara a los comicios del 2018.
“El participa muy poco en las actividades del partido, casi nada participa, él trae sus actividades, por eso me extraña que diga que quiera contender pero no es un asunto que esté en la toma de decisiones, yo estoy trabajando con todos los grupos y él no está inmerso en ninguno de los grupos del interior del partido y yo voy a trabajar con los grupos que convergen y trabajan diario en el Partido Acción Nacional”.
No obstante, Paulo Martínez aseveró que el ex gobernador sigue siendo militante de Acción Nacional y que no existe algún procedimiento para expulsarlo del partido por los procesos legales en los que está involucrado ante la justicia local y federal, debido a presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos durante su gestión como gobernador de Aguascalientes.
“En el PAN no tiene ningún procedimiento, al externo tiene los juicios que él sabe y estamos a la espera de las resoluciones de cada uno de ellos”, añadió.
Minimiza PAN interés de MC por recuperar prerrogativas
En tema aparte, el presidente estatal del PAN, Paulo Martínez, minimizó las declaraciones de su homólogo de Movimiento Ciudadano, Jaime Durán Padilla, quien aseguró que el interés principal de su partido en las próximas elecciones sería recuperar las prerrogativas que perdieron en la elección local del 2016, incluso por encima de obtener algunas curules en el Congreso del Estado.
“Yo creo que cada quien puede tener un procedimiento específico y justo el proyecto de nosotros es mantener 11 distritos de mayoría que tenemos por uno más cuando menos, para obtener otros más por medio de la coalición y por consiguiente esto nos daría un porcentaje más alto de votación y pudieran recuperar el registro que tiene extendido el Movimiento Ciudadano”, dijo.
Aunque a nivel nacional los tres partidos que estarían conformando el Frente Ciudadano por México (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano) se encuentran en una etapa de “estira y afloja” por los procedimientos de selección de candidatos y los perfiles para sus candidaturas, en la entidad se sigue avanzando en la conformación del frente, subrayó el dirigente del blanquiazul.