Registró Aguascalientes más de 20 mil actos de corrupción en 2015

Durante el año 2015 se cometieron 20 mil 186 actos de corrupción por cada 100 mil habitantes mayores de 18 años de edad en Aguascalientes, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con motivo del Día Internacional Contra la Corrupción que se conmemora el próximo 9 de diciembre.

Con este dato Aguascalientes se ubica como la entidad número 19 en el ranking de entidades con mayor índice de actos de corrupción, el cual es encabezado por el Estado de México con 62 mil 160 actos registrados y Sinaloa con 58 mil 232.

Por el contrarioColima y Nayarit son las entidades que reportan menos actos de corrupción con 9 mil 230 y 9 mil 879 actos de corrupción por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

De igual forma, en la Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas (ENCRIGE) se presenta información de las experiencias de actos de corrupción en las que estuvieron involucradas empresas y unidades del sector privado al efectuar trámites, pagos, solicitudes e inspecciones que exigen o aplican los diferentes ámbitos de gobierno.

En Aguascalientes se refirieron 859 actos de corrupción por cada 10 mil unidades económicas, colocándose en el lugar 21 a nivel nacional en el listado de estados con más actos de corrupción.

A nivel nacional, los sectores de actividad con mayores actos de corrupción registrada ante el INEGI fueron la industria, el comercio y los servicios.

Los tipos de trámite en los que se detectaron más actos de corrupción fueron los relativos a los de injerencia con alguna autoridad de seguridad pública (44.5%), inicio o seguimiento de averiguaciones previas ante el Ministerio Público (30.6%), los procesos y juicios laborales y/o mercantiles (24.9%) y licitaciones (8.3%), entre otros trámites.

Aguascalientes destaca en medidas para evitar la corrupción

En los datos proporcionados por el INEGI se señalan las medidas adoptadas por las entidades federativas para evitar actos de corrupción, destacando Aguascalientes junto con Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Sonora y Zacatecas como las entidades que reportaron haber cumplido con el total de sus metas planteadas en planes o programas anticorrupción para evitar las prácticas ilícitas.

Otro dato en el que destaca Aguascalientes es en la capacitación de servidores públicos en prevención de actos de corrupción, en donde se tiene un porcentaje de 28.3%, únicamente por debajo de Sinaloa (41.9%), Nuevo León (33.6%) y Durango (29.5%).

Costo de la corrupción en México

Finalmente, en la información publicada por INEGI se estima el costo de los actos de corrupción en 2 mil 799 pesos en el caso de un adulto víctima de corrupción durante 2015, mientras que para las empresas víctimas de corrupción el costo se estimó en 12 mil 243 pesos en 2016.