Además,
se han construido 17 Centros de Atención Múltiple (CAM), los cuales brindan
atención escolarizada integral a niñas, niños y adolescentes con discapacidad,
se abrieron 188 escuelas y se amplió la cobertura de Educación Media Superior
de la entidad.
Al
respecto, es preciso destacar que la información del Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación (INEE) evidencia que en Guanajuato el número de
planteles de educación preescolar pasó de 4,513 en el ciclo escolar 2012-2013 a
4,354 en el ciclo 2015-2016; en el mismo periodo, el número de primarias
también disminuyó, pues pasó de 4,690 a 4,479.
En
el caso de los planteles de educación secundaria y media superior,
efectivamente hubo un incremento, pues para el periodo señalado, el número de
secundarias pasó de 1,726 a 1,813, mientras que el número de bachilleratos pasó
de 808 a 1,047.
En
ese sentido, es importante mencionar que del ciclo escolar 2012-2013 al ciclo
2015-2016, el número de alumnos de preescolar en la entidad incrementó 2.5%, de
secundaria 11.8% y de media superior 21.9%, en el caso de la matrícula de
educación primaria se observó una reducción de 7%.