Impulsado principalmente por el sector comercio y servicios, Aguascalientes produjo 216 mil 703 millones de pesos y se colocó en primer lugar nacional en crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2016.
El valor de la producción de las empresas y los gobiernos en la entidad equivale a 10 veces el Presupuesto de Egresos anual, si se toma en cuenta el aprobado para 2018.
De acuerdo con las cifras publicadas este miércoles por el INEGI, el PIB del estado creció 9.5 por ciento en comparación con 2015. Su incremento superó a Quintana Roo (7.6%), Colima (5.7%), Sonora (5.6% y Sinaloa (5.5%) y quedó por arriba de la media nacional de 2.7 por ciento.
El PIB es el valor de los bienes y servicios que un estado, un país o un sector económico produce en un periodo.
En Aguascalientes, servicios como el turismo, el comercio, el transporte o los inmobiliarios fueron los que más crecieron, con un repunte de 11.9 por ciento con respecto a 2015.
Las actividades secundarias, que incluyen a la industria y la minería, crecieron siete por ciento, mientras que las primarias, principalmente la agricultura, aumentaron 3.2 por ciento.