Rusia acusa a Pepsi de espionaje y hackeo

Un organismo estatal ruso de control acusa de espionaje al gigante estadounidense Pepsi, luego de recibir noticias de que la compañía de refrescos tenía una copia de un documento interno de la agencia que aparentemente nunca se envió.

La rusa Rosselkhoznadzor, la organización de vigilancia del Kremlin especializada en productos agrícolas, emitió un comunicado alegando que Pepsi Co. orquestó un ciberataque en su base de datos para obtener una copia de un documento de la industria, destinado solo para consumo interno. La declaración, publicada el lunes, no revela nada sobre el contenido del documento.

El organismo de control afirma que la compañía citó el documento durante una reunión del sindicato con Rosselkhoznadzor.

“Este hecho demuestra que la compañía estadounidense está utilizando métodos ilegales para recibir información de organismos estatales”, se lee en el comunicado. El organismo de control está pidiendo a Pepsi que notifique quién le dio el documento a la compañía y cómo.

Luego de una investigación interna sobre lo sucedido, el organismo de control del gobierno anunció el martes que ningún funcionario acreditado recibió una solicitud para enviar el documento a Pepsi. En declaraciones al canal de negocios ruso RBC, la portavoz Yulia Melano dijo que las acciones de Pepsi eran equivalentes a “espionaje comercial”, lo que sugiere que el archivo podría haber sido obtenido a través de un hackeo.

“La información publicada en el sitio web Rosselkhoznadzor no corresponde a la verdad”, dijo a RBC Sergei Glushkov, vicepresidente regional de relaciones corporativas de Pepsi Co. Señaló que Pepsi Co. y las empresas que posee en Rusia “usan solo métodos legales para cooperar con los órganos estatales y la prensa”.

La compañía de refrescos también negó haber recibido una solicitud para participar en una investigación. En declaraciones a la agencia de noticias RNS, Glushkov dijo que “Pepsi Co. niega categóricamente las absurdas conjeturas de Rosselkhoznadzor por carecer de cualquier base”.

Este nuevo y extraño desarrollo es el último giro en lo que se está convirtiendo en una tormentosa relación entre Pepsi y la agencia. El mes pasado, Rosselkhoznadzor acusó a una compañía láctea local, propiedad de Pepsi, de producir queso con restos inaceptables de antibióticos, informó la agencia de noticias Interfax.

En ese momento, Glushkov dijo que la compañía había lanzado una investigación sobre sus productos, pero después de probar muestras del stock señalado, negó que hubiera algo incorrecto.

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek