Perfila PAN candidato de unidad para derechos humanos

El Grupo Parlamentario del
Partido Acción Nacional (PAN) y Encuentro Social, mayoritario en el Congreso
del Estado, planea postular a un candidato de unidad para dirigir a la Comisión
Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) por los próximos cuatro años. La
designación será sometida a votación del Pleno Legislativo en la sesión
ordinaria del 14 de diciembre.

Guillermo Alaníz de León,
coordinaron del GPPAN-PES, señaló que esperan el informe de la Comisión
Legislativa de Derechos Humanos del Poder Legislativo -cuyo presidente es el
también panista Guillermo Gutiérrez Ruiz Esparza- sobre la consulta pública
realizada a los seis contendientes por la CEDH el pasado viernes, para elegir a
un aspirante al interior de la bancada.

“Buscaremos que sea una persona y
lograr la mayoría para que sea puesta a votación del Pleno una sola persona. El
Grupo Parlamentario del PAN nos reuniremos para elegir a un solo perfil”, aseguró
en entrevista.

Fuentes del Congreso del Estado
aseguraron a Newsweek Aguascalientes
que el perfil que se planea designar es Asunción Gutiérrez Esparza, notario
público No. 61 (la fiat notarial le fue entregada durante el último año de la
administración del priista Carlos Lozano de la Torre) y ex director del
periódico El Heraldo.

Para entregar el nombramiento son
necesarios 18 votos de los 27 diputados locales. Por lo que el PAN-PES (con 14
votos) deberá acordar con las demás bancadas políticas que integran el Congreso
Estatal elegir a un solo perfil.

De no lograrse y quedar dos
aspirantes, la elección deberá realizarse por medio de insaculación.

Por su parte, el coordinador de
la bancada priista (segunda fuerza política en el Congreso) Sergio Reynoso
Talamantes, vio en tres personas las capacidades de presidir la CEDH: Enrique
Pimentel, Wilfrido Salazar y Asunción Gutiérrez.

“Es importante que el Pleno
valore, los diputados podrán hacer una o dos elecciones, y en el caso de que
fueran dos tendrían que emplear el método de insaculación y este procedimiento
no nos parece razonable pero así está en la Ley”.

Veo en Wilfrido, Enrique Pimentel
grandes perfiles, además del propio Asunción Gutiérrez, ellos, igual que las
otras tres personas, tienen la posibilidad de llegar. Aunque para mí esas
personas demostraron una gran capacidad y un gran conocimiento”, comentó.

Agregó que la figura de ombudsperson
no está creada para mantener una afrenta constante con los poderes del estado.

“El presidente de la CEDH no debe
mantener una lucha de poder, es una persona que tiene que verificar la atención
efectiva de las autoridades a los derechos humanos. Es importante que la
ciudadanía se sienta respaldada sea o no un delincuente o una víctima”.