Tras sostener una reunión entre senadores del Partido Acción Nacional y miembros de la Oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para analizar planteamientos y observaciones sobre la Ley de Seguridad Interior -aprobada por la Cámara de Diputados el pasado jueves- el senador por Aguascalientes José de Jesús Santana García, afirmó que no aprobarán la ley en la Cámara Alta hasta que se escuchen a todas las voces involucradas y especialistas en el tema, con el fin de evitar un “madruguete” de otros partidos políticos para su rápida aprobación.
“Este tema no se puede resolver ni hoy ni el jueves, tenemos que darnos los tiempos de escuchar a todos los actores, ya empezamos con las Naciones Unidas y con nuestros compañeros en la Cámara de Diputados, que finalmente fueron los que emitieron la minuta, pero creo que bajo ninguna circunstancia puede aprobarse esta semana”, refirió.
En la reunión que mantuvieron la mañana de este martes con Álan García, consultor jurídico de la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU, se emitió la postura de la organización para que se agreguen a la ley algunos aspectos sobre la regulación de la intervención de las Fuerzas Armadas en las estrategias de seguridad en estados y municipios así como de respeto de los derechos humanos.
“Ellos hacen algunos planteamientos a fin de que se apliquen algunas revisiones en la minuta con más profundidad, dejaron un documento, dieron algunos argumentos que se analizarán por parte del grupo parlamentario”.
Previamente, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos con sede en Suiza,Zeid Ra’ad Al Hussein, hizo un llamado al Senado de la República para no aprobar la Ley de Seguridad Interior ya que contiene elementos inquietantes para el respeto de los derechos fundamentales, por ejemplo, que ahora las autoridades civiles podrían colocarse bajo el mando de las fuerzas armadas, falta de control y supervisión de las tareas policiales por parte del Ejército y falta de apego a las normas internacionales sobre el uso ilegítimo de la fuerza.
Santana García añadió que para este miércoles se tiene programada una reunión con el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, en el Senado de la República, en la que esperan escuchar sus puntos de vista sobre la polémica ley.
“Mañana habremos de recibir a gente de la SEDENA también para escuchar su punto de vista y en su momento tener todos los elementos para ver si se aprueba la iniciativa en los términos en los que se nos fue enviada, o si se pueden hacer algunas modificaciones”.
El legislador panista insistió en que por el momento sigue sin haber consenso entre los senadores del PAN, ya que hay opiniones encontradas sobre el tema al interior de la bancada, por lo que sería hasta concluir las reuniones de trabajo con los actores involucrados cuando se pueda definir una postura en común para la aprobación de la Ley de Seguridad Interior.
“Consenso dentro del grupo parlamentario eso sí te puedo asegurar que todavía no hay hasta este momento, pero qué bueno que nos demos el tiempo de escuchar a otros actores”, puntualizó Jesús Santana.