El
gobierno estatal destinará más recursos para el rubro de alimentos el próximo
año según el Presupuesto de Egresos aprobado por el Congreso Estatal en la
sesión del pasado jueves, en la que se autorizó una partida de 41 millones 426
mil 700 pesos para la dieta de funcionarios y servidores públicos.
Esta cantidad es superior en más de 14 millones de pesos
al monto ejercido para este rubro en 2017, que fue de 27 millones 699 mil 300
pesos.
Dentro de este apartado también se indica que se
destinará una partida de un millón 444 mil 100 pesos para la compra de
alimentos para animales, cifra superior en 300 mil pesos a la solicitada
durante el presente año.
De igual forma, los gastos destinados a “utensilios para
el servicio de alimentación” se incrementaron en un 105%, al pasar de 57 mil
100 pesos en 2017 a 117 mil 100 pesos en el próximo año.
Para
viáticos también habrá más recursos
La partida para alimentos no es la única que gozará de un
aumento, pues los funcionarios públicos del gobierno estatal también dispondrán
de mayores recursos para “Servicios de traslado y viáticos”, en los que se
comprenden los apartados de pasajes aéreos, pasajes terrestres, viáticos en el
país, viáticos en el extranjero y otros servicios de traslado y hospedaje.
En el Presupuesto de Egresos se señala que el monto para
aplicarse en 2018 será de 8 millones 29 mil pesos, cifra superior en 5.1% a la
cantidad destinada en este año para el mismo rubro, que fue de 7 millones 634 mil
500 pesos.
El monto de los pasajes aéreos también registra un
aumento que va de 2 millones 582 mil 400 pesos a 3 millones 138 mil 600 pesos
para el próximo año; asimismo, los viáticos en el extranjero se incrementarán
de 625 mil 600 pesos a 978 mil 700 pesos.
En donde prácticamente no se tendrá ninguna modificación
es en los viáticos nacionales, en donde el presupuesto sólo se incrementó en
900 pesos para 2018.
Funcionarios
del gobierno estatal hablarán menos en 2018
Por el contrario, uno de los rubros que tendrá una
disminución presupuestal es la “telefonía celular” al reducirse de un millón
916 mil pesos a un millón 73 mil pesos, es decir un decremento de 843 mil pesos
(43%).
De forma similar, el recurso para “telefonía tradicional”
se redujo de 5 millones 783 mil pesos a 5 millones 716 mil pesos.
Por su parte, en el apartado de “Servicios de
telecomunicaciones y satélites” se tiene una importante disminución, al pasar
de 935 mil 400 pesos a 43 mil 400 pesos, es decir casi 900 mil pesos.
Cabe recordar que el Presupuesto de Egresos del Estado
autorizado por el Poder Legislativo para el ejercicio fiscal 2018, asciende a
la cantidad de 20 mil millones 959 millones 545 mil pesos.