López Obrador confronta a las Fuerzas Armadas de México

Andrés Manuel López Obrador, dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aseguró que el secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos Zepeda, y el titular de la Marina, el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, recibieron órdenes del presidente Enrique Peña Nieto para lanzarse en su contra a raíz del planteamiento que hiciera de considerar una amnistía para los narcotraficantes.

“Sé que les ordenaron lanzarse en contra nuestra, pero siempre digo lo que pienso y no creo general Cienfuegos, señor almirante de la Secretaría Marina, que sea correcto el pensar resolver un problema como el de la seguridad y la violencia con la consigna de ‘ojo por ojo y diente por diente’”, dijo el aspirante a la presidencia de México. 

“Peña Nieto mandó a hacer política a los secretarios de la Defensa y Marina”, escribió posteriormente en Twitter.

López Obrador dijo que el “ojo por ojo y diente por diente” no resuelve los problemas, ya que la estrategia de militarizar la lucha contra el narcotráfico solo ha significado más violencia. “Aunque a ustedes no les parezca, el próximo comandante de las Fuerzas Armadas del país nunca va a dar la orden de reprimir al pueblo de México”, comentó.

El general Cienfuegos, y el almirante Vidal Soberón consideraron en días pasados que la propuesta del tabasqueño es un error, inviable, propagandista y con clara intención electoral, que no toma en cuenta el sentir de las víctimas. 

“Están dejando de lado todo el mal que han hecho al país, a cuánta gente han envenenado, cuánta gente ha muerto por su culpa, cómo es posible pensar en que se les dé una amnistía. Estoy en contra, más claro que eso, nada”, dijo el general Cienfuegos. 

“Por supuesto que el gobierno no puede pactar con la delincuencia organizada, sería convertir al Estado en parte de la delincuencia”, dijo a su vez Soberón.

López Obrador culpó a la corrupción “que impera y reina en México” de ser la responsable de desatar la inseguridad y la violencia y consideró necesario hacer un replanteamiento de la estrategia en materia de seguridad e insistió en el planteamiento de días pasados de considerar una amnistía a los capos de las droga. “Creo que no se puede enfrentar la violencia con la violencia. No se puede apagar el fuego con el fuego. No se puede enfrentar el mal con el mal”, dijo.

“No descartó el que se someta a discusión, que se consulte al pueblo, sobre la posibilidad de una amnistía para lograr la paz. Ya no queremos la guerra, queremos la paz en el país. No pueden decir, quienes ahora nos cuestionan, que lo han hecho bien. Ahí está el resultado… 230,000 asesinatos, más de un millón de víctimas de la violencia”, dijo el tabasqueño en un mitin.