Carecen sentencias judiciales de perspectiva de género

El hecho de que el Poder Judicial de
Aguascalientes no publique de forma accesible sus sentencias implica que no
está cumpliendo con lineamientos de perspectiva de género, aseguró en
entrevista Aurelio Coronado Mares, presidente del Colegio de Psicólogos de
Aguascalientes y especialista en el tema de equidad de género.

“Si no se están haciendo
públicas (las sentencias) tiene que ver con una falta de seguimiento de los
estándares internacionales con respecto a la perspectiva de género, y sobretodo
con el uso de protocolos”, especificó.

Para Coronado Mares está ausencia de
transparencia está ligada, por una parte con la falta de formación en el tema
de género de quienes están operando el sistema judicial, y por otra con un
asunto de ética de quien se encarga de emitir las sentencias, que no está
cumpliendo con su deber.

El especialista agregó que el tema de
la inclusión de la perspectiva de género en el ejercicio de la justicia está
ligado a la cuestión de erradicar la impunidad.

“La necesidad de que tengamos leyes,
que tengamos sentencias con perspectiva de género no solamente es darle
justicia a un caso particular, es mandarle un mensaje a la sociedad de no
impunidad, de visibilización del problema”, agregó.

Eso sin contar que la publicación de
las sentencias accesibles -no sólo para las organizaciones civiles sino para la
población en general- es una obligación que el Poder Judicial en el estado
debería cumplir y que serviría como parámetro de medición en impartición de
justicia.

Algunas organizaciones civiles
vinculadas con el tema de género tienen previsto reunirse antes de concluir
este año para elaborar informes en relación a los avances y retrocesos
registrados sobre este tema.

El Colegio de Psicólogos de
Aguascalientes en conjunto con el Observatorio de Violencia Social y de Género
(OVSG), ha dado seguimiento al tema de aplicación de protocolos con perspectiva
de género en las investigaciones judiciales, mismos que hasta la fecha no sido
utilizados de manera satisfactoria, aseguró Coronado Mares.