Reportan exportadoras hidrocálidas 18% más ingresos

Las empresas manufactureras de Aguascalientes beneficiadas por el programa de exención temporal de impuestos a la importación IMMEX incrementaron sus ingresos entre 7 y 18 por ciento en septiembre de 2017 con respecto al año anterior.

De acuerdo con cifras del Inegi, las manufactureras hidrocálidas reportaron ingresos 7 mil 058.6 millones pesos por venta de productos y servicios en el mercado nacional, un incremento de 7.7 por ciento con respecto a 2016. En el mercado global, sus ingresos alcanzaron los 8 mil 702.7 millones de pesos, lo que significó un aumento de 18 por ciento con respecto al año pasado.

Hasta septiembre de este año, 83 establecimientos de Aguascalientes eran beneficiarios del programa IMMEX, que los exenta temporalmente de IVA e impuestos a la importación de mercancía extranjera para elaborar sus productos y servicios destinados a exportación.
Por ejemplo, las empresas pueden importar, temporalmente libre de impuestos, materias primas, partes y componentes, combustibles, lubricantes, envases y empaques, etiquetas y folletos, contenedores y cajas de trailers, maquinaria, equipo, herramientas, instrumentos, moldes y refacciones, equipos y aparatos para el control de la contaminación, entre otros.

Además de los ingresos, las empresas IMMEX de Aguascalientes aumentaron su plantilla. Sin embargo, redujeron el sueldo promedio para su personal.

En septiembre de 2016, los 80 establecimientos registrados ocupaban a 53 mil 64 personas. En promedio, sus obreros ganaban 8 mil 337.7 pesos mensuales, mientras que los administrativos percibían un salario mensual promedio de 19 mil 535.3 pesos.

En septiembre de 2017, las 83 empresas IMMEX empleaban a 53 mil 150 trabajadores de Aguascalientes. Sin embargo, el sueldo promedio para administrativos bajó a 18 mil 806.5 pesos al mes y el de los obreros a 8 mil 007.4 pesos mensuales.